Moe Qureshi, un químico de la Universidad de Toronto aceptó el reto del balde ALS, pero con un giro sorprendente cuando decidió usar nitrógeno líquido en lugar de hielo.
Imagínense regar líquido por encima de mi cabeza, líquido a temperatura de-196 ° C, pero Moe sobrevivió al reto ileso, gracias a la ciencia.
Este químico loco sobrevivió al nitrógeno líquido, gracias al Efecto Leidenfrost, que es explicado en el siguiente video.
El efecto Leidenfrost es la formación de una barrera de gas entre una superficie caliente y un líquido hirviendo si la diferencia de temperatura es lo suficientemente grande.
Esta barrera de gas disminuye en gran medida la transferencia de calor entre los dos y permite que el líquido dure más tiempo y por lo tanto la superficie caliente permanezca más tiempo caliente.
El Ice Bucket Challenge también llamado Desafío del balde de agua fría o Reto del cubo de agua helada (también puede ser agua con hielo), es una campaña publicitaria solidaria que intenta concientizar sobre una enfermedad rara llamada Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA, o ALS por sus siglas en inglés), enfermedad degenerativa progresiva que ataca las neuronas motoras.
Entre algunas personas que padecen esta enfermedad se encuentra por ejemplo el físico Stephen Hawking o el músico Jason Becker.
Como indican en ambos videos, no lo intenten en casa, ni cerca de la casa, ni lejos, no lo intenten!
Fuente: Gizmodo