El primer computador cuántico programable emplea cinco bits cuánticos o qubits para resolver operaciones sencillas.
Seguir leyendo Desarrollan el primer computador cuántico programable
El primer computador cuántico programable emplea cinco bits cuánticos o qubits para resolver operaciones sencillas.
Seguir leyendo Desarrollan el primer computador cuántico programable
Aparte de su capacidad, lo peor de las baterías es que se degradan con el tiempo, dando menos potencia con cada carga. Pero ahora los científicos han desarrollado un material de iones de litio que puede soportar 30 veces el número de ciclos de carga de las baterías actuales.
Seguir leyendo Nuevo material soporta 30 veces el número de ciclos de carga de las baterías actuales
Unos científicos han conseguido elaborar una molécula que puede hacer que las células cancerosas se autodestruyan, al inducirles la apoptosis, o muerte celular programada, a partir de la introducción de ciertos iones en su interior.
Seguir leyendo Sustancia sintética induce al suicidio a células cancerosas
Nuevas investigaciones encuentran que las baterías de litio puro son ahora una posibilidad, y que podrían duplicar la vida útil del teléfono y sus demás gadgets.
Seguir leyendo Las baterías de litio puro podrán doblar la vida útil de su teléfono
Expertos en física cuántica han desarrollado un simulador cuántico que permite estudiar viajes en el tiempo, crear partículas más veloces que la luz, abrir la puerta a más dimensiones y, en definitiva, romper las normas más fundamentales de la física.
Seguir leyendo Crean un simulador cuántico que permite viajes en el tiempo
Power Japan Plus dio a conocer a “Ryden”, una batería de carbono dual que se puede cargar 20 veces más rápido que una de iones de litio estándar.
Cada vez que se recargan las baterías de iones de litio, su capacidad de almacenamiento se reduce un poco. Pero gracias a la investigación del Departamento de Energía de los EE.UU., finalmente se sabe por qué ocurre exactamente y, más importante aún, cómo evitar que suceda.
Seguir leyendo Descubren por qué las baterías recargables se degradan a medida que se usan
Incluso un cabello humano perfectamente liso parece una escamosa, criatura alienígena con un microscopio, pero al hacer zoom sobre este particular pelo, encontrará algo aún más extraño: una tira cómica llamada “Juanita Knits the Planet”.
Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte han desarrollado una batería de Ión de Litio no inflamable.
Seguir leyendo Han fabricado una batería de Ión de Litio no inflamable
Se han creado y estudiado en la Facultad de Física de la Universidad de Varsovia en Polonia nuevos tipos de estructuras solotrónicas, incluyendo los primeros puntos cuánticos del mundo con iones individuales de cobalto.
Seguir leyendo Trabajan en sistemas electrónicos capaces de operar a la escala de 1 átomo