Categorías: Ciencia

78.846 fotos ofrecen un espectacular timelapse del Sol

Comparta este Artículo en:

El Solar Dynamic Observatory (SDO) de la NASA se dedica a estudiar la variabilidad del Sol y su impacto en la Tierra.

La sonda se lanzó en 2010 y ahora se han combinado casi 80.000 de sus fotografías para crear un timelapse espectacular.

Esas fotos han sido tomadas con el telescopio AIA y el filtro de 171 Ångstroms (17,1 nanómetros), tras ser reparadas, reescaladas y remasterizadas han permitido crear un video de 44 minutos en el que vemos el movimiento del sol de una forma realmente impactante.

El SDO hace uso de tres instrumentos que capturan diferentes longitudes de onda de la luz.

The drug http://respitecaresa.org/events/fundraising-events/little-boy-playing-outside/ soft tab viagra ‘Vinpocetine’ is known as anti-oxidant as well. They can simply visit nearest cialis super for their proven prowess. cialis are available over the counter in any leading medical store near your home without any prescriptions. Treating narcolepsy requires a combination generic for viagra of therapy and medicine. It is a disease that is official website generic cialis associated with your mental powers.

Este singular collage da una idea de cómo esos instrumentos permiten captar distinta información:

El Atmospheric Imaging Assembly (AIA) es el tercero de esos instrumentos y muestra la corona solar y sus lazos coronales.

Como explica la NASA, aunque el Sol emite luz en todo tipo de colores, el amarillo lo domina todo porque es la longitud de onda más brillante y es la que vemos con nuestros ojos.

Ahora un cineasta llamado Seán Doran especializado en el ámbito de la astronomía ha compilado 78.846 imágenes tomadas por el AIA durante el mes de agosto de 2014.

Tras procesarlas para que tuvieran el aspecto deseado, creó un video de 22 minutos a 60 fotogramas por segundo, pero acabó ralentizándolo a la mitad para que se pudiera ver aún mejor.

El resultado es realmente espectacular y condensa en 44 minutos lo que normalmente se tardaría 31 días en ver, y es desde luego una forma fantástica de aprovechar toda esa información que proporciona y comparte la NASA a diario y que da lugar a descubrimientos singulares.

Fuente: YouTube

Editor PDM

Entradas recientes

Andamios de ADN permiten el autoensamblaje de dispositivos electrónicos 3D

Investigadores de Columbia Engineering han utilizado ADN por primera vez para crear dispositivos electrónicos 3D…

5 hours hace

Entrenan IA para resolver complejos desafíos de planificación

Imaginemos una empresa cafetera que intenta optimizar su cadena de suministro. La empresa obtiene granos…

5 hours hace

Almacenamiento limpio y barato de energía

Científicos han inventado un sistema respetuoso con el medio ambiente y barato para almacenar energía…

5 hours hace

Robot de servicio con IA semihumanoide

En el futuro hoteles emplearán el FlashBot Arm de Pudu, un robot de servicio semihumanoide…

5 hours hace

China anuncia un cable que transmite video 8K y alimenta dispositivos al mismo tiempo

El nuevo estándar GPMI combina transmisión de video 8K, alimentación y control de dispositivos en…

5 hours hace

Físicos escuchan cómo hablan los átomos cuánticos entre sí

¿Y si pudiera oír al gato de Schrödinger? Un experimento suizo convierte el sonido en…

1 day hace
Click to listen highlighted text!