Biomarcadores de la saliva más eficaces para la detección precoz del cáncer oral, de cabeza y cuello

Biomarcadores de la saliva más eficaces para la detección precoz del cáncer oral, de cabeza y cuello

Comparta este Artículo en:

Más del 90% de los tumores malignos en cabeza y cuello tienen su origen en carcinomas de células escamosas que se originan en zonas superficiales de la cavidad oral.

Su detección a través de biomarcadores en la saliva puede contribuir a su tratamiento precoz, antes de su transformación en tumores.

Investigadores del Oral Microbiology Research Group de la Universidad CEU Cardenal Herrera (España) han realizado una revisión sistemática y un meta-análisis de aquellos marcadores en saliva que presentan mayor eficacia para la detección temprana de cáncer oral en distintos ensayos clínicos.

Según explica Verónica Veses, investigadora principal del Grupo y profesora del Departamento de Ciencias Biomédicas de la CEU UCH, “la detección de este tipo de cáncer de células escamosas en las superficies de la boca depende fundamentalmente del examen visual de los profesionales de la salud buco-dental.

Por eso es importante encontrar nuevos métodos diagnósticos para ayudar a su detección temprana de forma más certera.

Sobre todo, si tenemos en cuenta que el cáncer oral es el origen más frecuente de otros tumores en cabeza y cuello, y que es creciente entre la población joven, debido al consumo de tabaco y alcohol”.

El equipo investigador liderado por la doctora Veses ha realizado una revisión sistemática y un meta-análisis de los ensayos clínicos que hasta ahora han evaluado la eficacia de los tres tipos de biomarcadores de la saliva más prometedores para la detección de este tipo de cáncer oral.

Estos marcadores de la saliva son dos tipos de citocinas, proteínas involucradas en la proliferación y diferenciación celular; dos marcadores presentes en el ácido ribonucleico que transfiere el código genético, el ARN mensajero o mRNA; y dos más en el microRNA (miRNA) de la saliva.

Los dos biomarcadores del mRNA han resultado los más eficaces para la detección precoz del carcinoma oral de células escamosas y del cáncer de cuello y cabeza, al comparar los resultados obtenidos en los 17 ensayos clínicos revisados en la investigación.

Estos ensayos fueron seleccionados como pertinentes para el estudio entre los publicados desde el año 2000 en la base de datos internacional Medline y en el registro internacional de ensayos clínicos: el Central Register of Controlled Trials.

Fuente: Noticias de la Ciencia

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *