CREAN ORO '2D' UN MILLÓN DE VECES MÁS DELGADO QUE UNA UÑA

Crean oro ‘2D’ un millón de veces más delgado que una uña

Comparta este Artículo en:

El material podría tener un gran impacto en las nano tecnologías.

Científicos han creado el oro más delgado del mundo.

Con solo dos átomos de espesor, el material es un millón de veces más delgado que una uña humana, lo cual es una gran noticia para la industria tecnológica.

El oro ya se utiliza en una variedad de aplicaciones, como la ingeniería, la industria aeroespacial, así como en la medicina (las nanopartículas de oro juegan un papel importante en el tratamiento del cáncer, por ejemplo), pero en forma “2D” tiene el potencial de ser utilizado aún más eficientemente.

Las hojas son flexibles, lo que significa que podrían usarse en pantallas flexibles, tintas electrónicas y pantallas conductoras transparentes, además las pruebas indican que el material es 10 veces más eficiente como sustrato catalítico que las nanopartículas de oro utilizadas actualmente.

Esto significa que podría aumentar considerablemente la velocidad de las pruebas de diagnóstico médico, así como la eficiencia de los sistemas de purificación de agua.

O bien, los fabricantes podrían lograr los resultados existentes pero con una cantidad menor de oro, lo que tiene ventajas económicas obvias.

Sin embargo, los investigadores de la Universidad de Leeds han calificado el invento como un “logro histórico” porque también arroja más luz sobre la creación de materiales en 2D.

Según el equipo, el método utilizado para crear el oro “podría innovar en la fabricación de nanomateriales”, y los investigadores ahora se están centrando en formas de ampliar el proceso.

El grafeno, por ejemplo, fue el muy alabado hijo de los materiales 2D cuando se creó en 2004, pero se ha enfrentado a una serie de obstáculos en el uso a gran escala.

Según el profesor Stephen Evens, quien supervisó la investigación, la fabricación de grafeno fue significativa, pero “la traducción de cualquier material nuevo en productos de trabajo puede llevar mucho tiempo y no puede obligarlo a hacer todo lo que quiera”.

Con el oro 2D, sin embargo, su potencial es mucho más claro.

“Creo que con el oro 2-D tenemos algunas ideas muy definidas sobre dónde podría usarse, particularmente en reacciones catalíticas y enzimáticas”, dijo Evans.

“Sabemos que será más efectivo que las tecnologías existentes, por lo que tenemos algo que creemos que las personas estarán interesadas en desarrollar con nosotros”.

Fuente: Engadget

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *