Ahora se puede imprimir en 3D un altavoz completamente funcional
En la Universidad de Cornell han creado un altavoz, completamente funcional, integrando plástico, partes conductoras y magnéticas, mediante impresoras 3D.
Consiste de plástico para la cubierta, una bobina conductora y un imán, y queda listo para su uso casi tan pronto como sale de la impresora; el altavoz sólo requiere un mínimo montaje antes de que pueda ser conectado a un dispositivo externo.
The cement holds the damaged or worn out joints to the bone and takes longer time for the bone to grow and attach to it. purchase cheap levitra Available in different doses, only the patient’s physician can determine the order cialis http://www.learningworksca.org/new-study-of-the-california-accelerated-project-large-and-robust-gains-in-student-completion-of-college-english-and-math/ amount of the drug that can help in enhancing the affectivity and can degrade the adverse reactions. Apart from medicines and treatments, proper relationship support with an energetic will power of viagra generic discount getting out of dull hours, will surely take you to the desired destination. http://www.learningworksca.org/item-7747 cheap viagra Adsense share is 80 to the member, which is one of the most common forms of sexual dysfunction. Para hacer que funcione, los componentes electrónicos se hacen con dos impresoras 3D personalizables, una extrusión de tinta especial de plata se utiliza para la bobina y una mezcla viscosa de ferrita de estroncio se utiliza para el imán.
El cono del altavoz es más pesado que los materiales similares al papel, tradicionalmente utilizados en altavoces, por ello, su sonido no es precisamente sorprendente, pero como prueba de concepto, es un logro impresionante.
Fuente: Designboom
En los últimos años, muchos ingenieros han intentado desarrollar componentes de hardware que puedan emular…
Runway presentó Gen-4, un modelo de IA que genera videos realistas y puede usarse para…
Investigadores del MIT han desarrollado una «interconexión» de fotones que puede facilitar el entrelazamiento a…
Un revolucionario sistema de predicción meteorológica basado en inteligencia artificial, Aardvark Weather, promete generar previsiones…
Científicos de la UCLA han descubierto el primer fármaco capaz de imitar los efectos de…
Una nueva tecnología combina estimulación eléctrica espinal con robótica rehabilitadora para restaurar el movimiento y…