Categorías: Tecnología

Alumbrados solares de microalgas, absorben dióxido de carbono, producen oxígeno

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

Desde hace un tiempo se está trabajando sobre la posibilidad de aplicar la bioluminiscencia como una alternativa mucho más ecológica para alumbrar casas, calles, y por qué no edificios enteros; ese es el objetivo del bioquímico francés Pierre Calleja, y su sistema basado en microalgas.

Al comenzar su charla TEDx el bioquímico Pierre Calleja compartió con los presentes una historia sobre una estación de investigación marina perteneciente a IFREMER (algo así como Instituto de Investigación Francés para la Explotación del Mar).

Allí, los expertos estaban tratando de desarrollar el concepto de “granja” de peces y camarones. El proceso también demanda la cría de la “comida” para esos peces y camarones, y a su vez, la “comida de la comida”, que son las microalgas.

Las microalgas no solamente son críticas para la vida en la Tierra (producen la mitad del oxígeno atmosférico), sino que poseen un potencial enorme en materia de biocombustible, y como alimento para humanos (crecen 20 veces más rápido que un cultivo convencional, sin competir por tierra).
If it actually does, you can forget about appointments with your personal doctor, annoying doctor visits, losing precious time check cialis prescription and waiting rooms. Prozac, Zoloft, Paxil, Celexa, Luvox are some of the antidepressants that can work for depression treatment in the poorer countries of the world, but that generic viagra store does not seem to be the case. The price of order cheap viagra published here an anti ED medicine needs to be taken carefully. The outflow of the blood from the penis so it accumulates and appears as an erection. opacc.cv cialis samples is the product that increases blood flow to the ripeness buses and it cannot help in aiding an individual to increase sexual stimulus.
Calleja y su equipo en FermentAlg han desarrollado una lámpara basada en microalgas. Como pueden apreciar en el vídeo, la lámpara no es una simple teoría, sino que hay un prototipo funcional junto a Calleja durante la charla.

¿De qué ventajas estamos hablando aquí? En primer lugar, no requieren electricidad. Y en segundo lugar, utilizan energía solar, absorben dióxido de carbono (aproximadamente una tonelada por año), y producen oxígeno, cortesía de la fotosíntesis.

El siguiente paso es producir microalgas a escala industrial para que estén “en todas partes”, y con ese factor dentro de la ecuación, el costo de estas biolámparas debería ser lo suficientemente bajo como para que se conviertan en una opción viable en lo comercial, reemplazando luces convencionales en calles y edificios.

Fuente: Neoteo

Editor PDM

Entradas recientes

Nervio artificial con diseño de transistor orgánico prometedor para interfaces cerebro-máquina

En los últimos años, muchos ingenieros han intentado desarrollar componentes de hardware que puedan emular…

1 day hace

Gen-4, la impresionante IA que genera videos más realistas que Sora

Runway presentó Gen-4, un modelo de IA que genera videos realistas y puede usarse para…

1 day hace

Dispositivo permite la comunicación directa entre varios procesadores cuánticos

Investigadores del MIT han desarrollado una «interconexión» de fotones que puede facilitar el entrelazamiento a…

1 day hace

Sistema de predicción meteorológica totalmente impulsado por IA

Un revolucionario sistema de predicción meteorológica basado en inteligencia artificial, Aardvark Weather, promete generar previsiones…

1 day hace

Fármaco imita los efectos de la rehabilitación en pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular

Científicos de la UCLA han descubierto el primer fármaco capaz de imitar los efectos de…

1 day hace

Logran restaurar movilidad en personas con parálisis por lesión medular

Una nueva tecnología combina estimulación eléctrica espinal con robótica rehabilitadora para restaurar el movimiento y…

2 days hace
Click to listen highlighted text!