Categorías: Tecnología

Cámara de un solo pixel y sin lente, pero eficaz

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

La adquisición comprimida (compressed sensing) es una nueva e interesante técnica informática que se usa para extraer grandes cantidades de información de una señal.

En una demostración destacada, por ejemplo, unos investigadores de la Universidad Rice (EE.UU.) construyeron una cámara que podía producir imágenes bidimensionales usando solo un único sensor de luz, en vez de los millones de sensores lumínicos que se encuentran en una cámara comercial.

Pero usar adquisición comprimida para imágenes es algo ineficiente: esa “cámara de un único pixel” necesitó miles de exposiciones para producir una imagen razonablemente clara.

Ahora, el equipo de Guy Satat y Ramesh Raskar, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, ha puesto a punto una nueva técnica que hace 50 veces más eficiente la captura de imágenes mediante adquisición comprimida.

En el caso de la cámara de un único pixel, podría reducir el número de exposiciones desde esos miles hasta solo decenas.
So, if someone finds cialis online prescription as costly treatment, he can switch to this medication. It’s made with 100% cheap viagra 100mg herbal ingredients and is not harsh to your skin. Consult a doctor if you: Suffer from any unwanted side effects after cheapest cialis 20mg deeprootsmag.org dosage. A genuine SuperFood they fight the cialis online mastercard effects of oil extraction.
Un aspecto llamativo de los sistemas de visualización por adquisición comprimida es que, a diferencia de las cámaras convencionales, no precisan lentes.

Eso podría hacerlas útiles en entornos hostiles o en aplicaciones que usan longitudes de onda de luz fuera de la franja espectral de la luz visible.

Dejar de depender de las lentes abre nuevas perspectivas para el diseño de sistemas de visualización.

Fuente: Noticias de la Ciencia

Editor PDM

Entradas recientes

POCO lanza sus teléfonos F7 Pro y F7 Ultra

POCO acaba de presentar los nuevos POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos propuestas…

3 days hace

Nueva métrica para cuantificar las capacidades de las IAs en términos de capacidades humanas

Un equipo de investigadores de IA de la startup METR propone una nueva métrica para…

3 days hace

Cemento y concreto más sostenibles con agua salada, CO2 y electricidad

El cemento es uno de los materiales artificiales más utilizados en el planeta, pero tiene…

3 days hace

Tecnología de audio utiliza ultrasonidos para escuchar música en privado sin auriculares

¿Qué pasaría si pudiera escuchar música o un podcast sin auriculares ni audífonos y sin…

3 days hace

Robot nada, se arrastra y desliza sin ataduras en las profundidades del océano

Un equipo de ingenieros mecánicos de la Universidad de Beihang, en colaboración con un especialista…

3 days hace

Texas Instruments presenta el microcontrolador más pequeño del mundo

El MSPM0C1104 de Texas Instruments es el microcontrolador más pequeño del mundo. (more…)

4 days hace
Click to listen highlighted text!