Categorías: Ciencia

Células de la sangre para ayudar a la detección temprana del Mal de Alzheimer

Comparta este Artículo en:

El análisis de las plaquetas podría servir para evaluar si en el cerebro ocurren alteraciones metabólicas características de esa enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo.

Así lo revela un estudio realizado por científicos de la Fundación Instituto Leloir en Argentina.

Un análisis de sangre podría servir en el futuro para detectar en forma temprana el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer, una patología neurodegenerativa que, solo en Argentina, afecta a más de medio millón de personas.

Evidencias experimentales en pacientes y en modelos animales de la enfermedad sugieren que, en el cerebro afectado, disminuye el consumo de glucosa: la fuente principal de energía para las neuronas.

Los investigadores creen que esa alteración puede ser detectada en las plaquetas, uno de los componentes de la sangre involucrados en el proceso de coagulación y en la reparación de vasos.

Kamagra levitra online Soft Tabs Soft tabs are chewable candy version of genuine sildenafil pills. People who have Style I really all forms of diabetes is without a doubt negatively cared for. appalachianmagazine.com online viagra australia Powerful herbs in these generic viagra from usa herbal pills improve blood flow to various parts of the body to enhance libido. The active ingredient Sildenafil citrate present in Sildamax has become the best answer to erectile appalachianmagazine.com buy generic levitra dysfunction.

“Las plaquetas podrían reflejar en la periferia los déficits energéticos y los procesos de estrés inflamatorio y oxidativo que tienen lugar en el cerebro de los pacientes con Alzheimer”, afirmó la doctora Laura Morelli, integrante del Laboratorio de Amiloidosis y Neurodegeneración que lidera el doctor Eduardo Castaño en la FIL.

Tal como revelan en la revista “Neurochemical Research”, los investigadores comprobaron que las ratas que reflejan algunos aspectos del Alzheimer presentan, en sus plaquetas, menor actividad de una de las vías de producción de energía de las células: la respiración mitocondrial.

“Los resultados avalan el uso de los perfiles energéticos de plaquetas como indicadores de la función energética cerebral”, destacó Morelli, quien también dirige el Programa de Medicina Traslacional para Innovaciones en Investigación, Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Alzheimer.

“Sin embargo, se requieren estudios adicionales para validar su utilidad como potencial biomarcador de Alzheimer (en humanos)”, advirtió.

Fuente: Noticias de la Ciencia

Editor PDM

Entradas recientes

Crean router cuántico que convierte luz en comandos para cúbits

Un experimento con un nuevo chip desarrollado por Harvard permite controlar cúbits con luz en…

10 hours hace

Desarrollan piel electrónica magnetorreceptiva más ligera e inteligente

Imagine navegar en una realidad virtual con lentes de contacto o usar su smartphone bajo…

10 hours hace

YouTube lanza una IA que genera música gratis para sus videos

YouTube ha presentado el Asistente Musical, una IA capaz de generar música para descargarla gratis…

10 hours hace

Japón despliega una estación de tren impresa en 3D

La West Japan Railway Company (JR West) acaba de anunciar la finalización de una estación…

10 hours hace

Enseñan todos los capítulos de ‘Tom y Jerry’ a una IA, y ahora es capaz de crear sus propios episodios

Esto es justo lo que han hecho varios investigadores de NVIDIA con la serie animada…

10 hours hace

IA Super-Turing consume menos energía al imitar el cerebro humano

La Inteligencia Artificial (IA) puede realizar cálculos complejos y analizar datos con mayor rapidez que…

1 day hace
Click to listen highlighted text!