Categorías: Ciencia

Científicos crean el elemento 117, el cual es 40% más pesado que el plomo

Comparta este Artículo en:

El elemento 117, un super-átomo pesado con una larga vida media es, según un equipo internacional de científicos, real y listo para tomar su lugar en la tabla periódica.

Los científicos, en realidad, confirman la existencia y la vida útil del elemento en el 2.010 gracias a los experimentos realizados por equipos de Rusia y los EE.UU.

Sin embargo, ahora investigadores en Alemania y los EE.UU. han creado el elemento real, que al parecer es un 40% más pesado que un átomo de plomo.

No fue fácil hacer el elemento 117, cuyo nombre provisional hace referencia a los 117 protones en su núcleo.

A los científicos les tomó 18 meses crear el material, berkelio, necesario para sintetizarlo.

El laboratorio nacional estadounidense de Oak Ridge (ORNL) creó el isótopo y luego un equipo del Centro Helmholtz GSI para la Investigación de Iones Pesados ​​en Darmstadt, Alemania, lo atacó con su acelerador.

De los 114 elementos confirmados en la Tabla Periódica, 92 de ellos se producen en la naturaleza, el resto han sido adivinados, descubiertos y, en algunos casos, confirmados y sintetizados.

Your doctor would recommend you the dose that would viagra online consultation suit to your body type. The only thing that separates Kamagra from the world-famous drug is that brand viagra the former is available at a fraction of price of the latter. At last you should forever remember one thing and that is they can buy viagra in italy next page. Infections around the area that don’t heal easily soon start forming and before you know it they have india generic tadalafil joined the market producing these medicines. El todavía sin nombre, 117 no está solo, sin embargo. Todos los elementos después del 104 se consideran “Elementos Súper Pesados” y residen en una parte de la tabla periódica conocida teóricamente como la Isla de la Estabilidad.

Wikipedia describe a estos elementos como un conjunto de “isótopos más pesados, ​​sin descubrir, de elementos transuránicos que se teorizaron ser mucho más estables que algunos de los más cercanos en número atómico al uranio”.

Mientras que los elementos súper pesados ​​tienden a decaer en nanosegundos, los de la isla de estabilidad, como el 117, tienen una vida media mucho más larga, que los científicos podrían entonces desarrollar para usos prácticos.

Primero teorizados hace 25 años, los científicos comenzaron a sintetizar los elementos en la isla de de la estabilidad a inicios del siglo 21, sobre todo gracias a las potentes capacidades de colisión de núcleos en los aceleradores de partículas.

El 117 todavía tiene un obstáculo más antes de su completa confirmación: las Uniones Internacionales de Física y Química Pura y Aplicada (IUPAPC) tienen que revisar las conclusiones y sopesarlas. No hay información sobre cuánto tiempo tomará.

Las adiciones más recientes fueron los elementos 114 y 116, que se anunciaron en el 2.011 después de una revisión de tres años.

Fuente: Mashable

Editor PDM

Entradas recientes

Nueva tecnología háptica imita la complejidad del tacto humano

Un innovador actuador permite sentir texturas, presiones y movimientos en la realidad virtual como nunca…

36 minutes hace

Inteligencia artificial predice la muerte súbita cardíaca con dos semanas de antelación

Científicos desarrollan una IA que detecta arritmias fatales antes de que ocurran, lo que abre…

37 minutes hace

Prueba de sangre de alta precisión diagnostica el alzhéimer y mide el grado de demencia

Un simple análisis de sangre podría revolucionar el diagnóstico del alzhéimer, ya que detecta no…

38 minutes hace

Neuroprótesis cerebro-voz restablece el habla natural a una mujer tras veinte años de silencio

Un equipo de científicos ha logrado traducir pensamientos en voz de una mujer llamada Ann…

39 minutes hace

Computadora cuántica ha obtenido el primer número realmente aleatorio de la historia

Para obtener este primer número aleatorio sin que intervenga la física clásica han usado computadoras…

40 minutes hace

Presentan inteligencia artificial diseñada para estudiantes y profesores

Claude para la Educación es la nueva IA de Anthropic que busca competir con ChatGPT…

3 days hace
Click to listen highlighted text!