Categorías: Ciencia

Cómo provocar la autodestrucción de un cáncer cerebral

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

La apoptosis es un proceso de autodestrucción celular. Es el mecanismo por el cual las células defectuosas del cuerpo promueven su propia muerte para proteger el organismo.

Se trata de un proceso complejo, con muchas etapas, en el que las diferentes partes de la célula se van degradando.

Sin embargo, en las células de glioblastoma, un tipo de cáncer cerebral incurable, la apoptosis comienza pero se detiene en una de las etapas, permitiendo que la célula pueda sobrevivir.

Una investigación revela ahora cómo una sustancia llamada gosipol es capaz de hacer que las células de glioblastoma puedan ser eliminadas mediante la apoptosis.

Los resultados abren una nueva línea de investigación para desarrollar nuevos tratamientos contra este tipo de cáncer.

El estudio lo ha realizado un equipo coordinado desde la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

En un trabajo anterior, los investigadores ya habían demostrado que las células de glioblastoma poseen niveles demasiados bajos de DFF40/CAD, una proteína que, durante la apoptosis, organiza la rotura del núcleo de la célula.

Esta carencia hace que la etapa de fragmentación nuclear no se complete y la célula pueda recuperarse.

There are many sexual problems through which people are getting to know the full healing potential of chiropractic. viagra rx online In fact Acai Capsules are being cialis viagra levitra recommended by Brazilian doctors for people suffering from various sexual problems. Erectile dysfunction is said to be a silent killer that murder male happiness and satisfaction. sildenafil from canada It is always important to click my drugshop buying levitra online consult a doctor, get diagnosed and then get the treatment.

En el nuevo estudio, coordinado por el Dr. Víctor J. Yuste, profesor del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular en la Facultad de Medicina de la UAB e investigador del Instituto de Neurociencias de la UAB (INc-UAB), los investigadores han administrado a las células tumorales una sustancia derivada de la planta del algodón, el gosipol, que potencia la actividad de DFF40/CAD.

El resultado es que, en las células tratadas, el proceso de fragmentación se completa y la célula muere.

Hemos visto que, contrariamente a otros fármacos, el gosipol permite que DFF40/CAD se mantenga en el interior del núcleo celular durante más tiempo, promoviendo su fragmentación.

Con nuestro estudio, demostramos que compuestos como el gosipol pueden empujar a las células de glioblastoma hasta un punto de no retorno después de poner en marcha el proceso de muerte celular sin necesidad de modificarlas genéticamente”, explica la Dra. Laura Martínez-Escardó, investigadora del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la UAB y primera autora del trabajo.

Promover que la apoptosis finalice adecuadamente en las células tumorales de los pacientes podría ser una buena estrategia terapéutica para tratar el glioblastoma.

Los hallazgos presentados son prometedores y nos animan a continuar investigando”, expone el Dr. Yuste.

Los nuevos resultados nos ayudan a comprender mejor la biología de este tumor tan agresivo y nos pueden proporcionar nuevas herramientas para el desarrollo de estrategias más eficaces.

Esto es especialmente interesante porque actualmente no hay ninguna cura para esta enfermedad”, concluye.

Fuente: Cancers

Editor PDM

Entradas recientes

POCO lanza sus teléfonos F7 Pro y F7 Ultra

POCO acaba de presentar los nuevos POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos propuestas…

2 days hace

Nueva métrica para cuantificar las capacidades de las IAs en términos de capacidades humanas

Un equipo de investigadores de IA de la startup METR propone una nueva métrica para…

2 days hace

Cemento y concreto más sostenibles con agua salada, CO2 y electricidad

El cemento es uno de los materiales artificiales más utilizados en el planeta, pero tiene…

2 days hace

Tecnología de audio utiliza ultrasonidos para escuchar música en privado sin auriculares

¿Qué pasaría si pudiera escuchar música o un podcast sin auriculares ni audífonos y sin…

2 days hace

Robot nada, se arrastra y desliza sin ataduras en las profundidades del océano

Un equipo de ingenieros mecánicos de la Universidad de Beihang, en colaboración con un especialista…

2 days hace

Texas Instruments presenta el microcontrolador más pequeño del mundo

El MSPM0C1104 de Texas Instruments es el microcontrolador más pequeño del mundo. (more…)

3 days hace
Click to listen highlighted text!