Categorías: Tecnología

Concurso abierto por Space X para diseñar el primer Hyperloop

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

Space X ha lanzado un concurso para construir un sistema de transporte terrestre de alta velocidad, denominado Hyperloop.

Esta firma, que tiene un contrato con la NASA para el envío de naves espaciales a la Estación Espacial Internacional, planea construir una pista de pruebas de 1,5 kilómetros de longitud en su sede californiana de Hawthorne.

La empresa del multimillonario Elon Musk, ha lanzado un concurso de ideas para participar en el desarrollo del proyecto de acelerar el desarrollo de un prototipo de Hiperloop funcional.

El objetivo es celebrar una competición en junio que viene para probar diseños para cápsulas Hiperloop de transporte de pasajeros.

Los equipos podrán poner a prueba sus vainas a escala humana durante un fin de semana de competición en la pista de pruebas, en junio de 2016.

La compañía publicará más detalles el próximo 15 de Agosto en su página y los interesados deben declarar su disposición a competir hasta el 15 de septiembre.
It is one of the canadian viagra pills best herbal remedies for weak erection treatment. What are the advantages of enrolling in one of these classes? The first advantage is it can levitra online browse for more info help drivers learn the nuances of driving safely. The dosage varies from one person buy tadalafil in australia to another. When they don’t achieve pregnancy even after continuous efforts, then you should go to http://www.devensec.com/news/Devens_Complete_Streets_Policy_Final_Adopted.pdf viagra sales australia visit a fertility center.
Los diseños deberán estar listos para el próximo diciembre y, todos ellos, se enfrentarán en junio del año siguiente.

Los conocimientos adquiridos se mantendrán en código abierto.

Sugerida por Musk hace dos años, la idea es fabricar unas cápsulas de pasajeros que se muevan a través de tubos elevados entre Los Ángeles y San Francisco a velocidades de hasta 1.200 kilómetros por hora.

El concepto reúne varias tecnologías probadas: cápsulas que flotarían sobre un cojín delgado de aire y que se moverían a gran velocidad por un tubo casi sin aire, propulsadas por la atracción magnética y la energía solar.

Con poca resistencia al viento, las cápsulas podrían alcanzar la velocidad del sonido y el viaje de 600 kilómetros tomaría una media hora, además de ser «más seguro, más barato, inmune a las condiciones meteorológicas, autoabastecible, resistente a terremotos», según explican en la web de Space X.

Fuente: ABC

Editor PDM

Entradas recientes

POCO lanza sus teléfonos F7 Pro y F7 Ultra

POCO acaba de presentar los nuevos POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos propuestas…

2 days hace

Nueva métrica para cuantificar las capacidades de las IAs en términos de capacidades humanas

Un equipo de investigadores de IA de la startup METR propone una nueva métrica para…

2 days hace

Cemento y concreto más sostenibles con agua salada, CO2 y electricidad

El cemento es uno de los materiales artificiales más utilizados en el planeta, pero tiene…

2 days hace

Tecnología de audio utiliza ultrasonidos para escuchar música en privado sin auriculares

¿Qué pasaría si pudiera escuchar música o un podcast sin auriculares ni audífonos y sin…

2 days hace

Robot nada, se arrastra y desliza sin ataduras en las profundidades del océano

Un equipo de ingenieros mecánicos de la Universidad de Beihang, en colaboración con un especialista…

2 days hace

Texas Instruments presenta el microcontrolador más pequeño del mundo

El MSPM0C1104 de Texas Instruments es el microcontrolador más pequeño del mundo. (more…)

3 days hace
Click to listen highlighted text!