Categorías: Tecnología

Convierten en imagen los acordes del bajo de una canción del grupo Queen

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

En 1980, el grupo británico Queen liderado por el célebre cantante Freddie Mercury publicó el álbum ‘The Game’ que incluía el éxito ‘Another one bites the dust’.

Ahora, esta célebre canción forma parte de un experimento gracias al cual investigadores del grupo de investigación en Dinámica no Lineal, Óptica no Lineal y Láseres (DONLL) de la Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC) en Terrassa (Catalunya, España) ha conseguido transformar en imágenes las vibraciones provocadas por las célebres notas del bajo de esta canción, sin que los investigadores pudieran oírlas.

La investigadora Cristina Masoller explica que “hay muchos grupos de investigación que trabajan en esta línea.

Con nuestro experimento aportamos un nuevo método, que hemos llamado ‘Best Pixel’, mucho más sencillo y efectivo, con el que podemos visibilizar vibraciones sonoras de una fuente que no oimos.”

Y es que ‘Best Pixel’ consiste en utilizar luz láser para generar una imagen que se mueve con el sonido.

Esta imagen se llama ‘speckle’ y es el producto de la interferencia de ondas captada por una fuente de luz coherente como es el láser.

Masoller argumenta que “hemos proyectado luz láser sobre una fuente de sonido que interpreta los acordes del bajo de la canción ‘Another one bites the dust’ de ‘Queen’ en unas condiciones en las que no podíamos escucharla.

Entonces, debido a las vibraciones, el speckle se mueve.

Si grabamos en video este movimiento que nos revela la luz láser, obtenemos una película con una serie de puntos o pixeles que en realidad son la imagen del sonido producido por el bajo.

Es como si pudiéramos ver las vibraciones de las hojas de una planta en una habitación provocada por la conversación de dos personas“, expone Masoller.

Este experimento, que se ha publicado en la revista científica ‘Optics Express’, se ha realizado en el laboratorio del grupo de investigación DONLL ubicado en el edificio Gaia de la UPC con un láser muy sencillo y económico que emite una luz visible.

Pero, según Cristina Masoller, “el experimento se puede realizar también con un láser y una cámara de infrarrojo, por lo que la luz láser y la imagen son invisibles al ojo y sólo se pueden ver con gafas de visión infrarroja.”

El método ‘Best Pixel’ podría tener diferentes utilidades en el ámbito industrial como, por ejemplo, crear detectores remotos de ruido en lugares de difícil acceso para los técnicos, tales como sistemas de ventilación, bombas o sistemas de extracción subterránea o de refrigeración.

Eat healthy and right food that gives you plenty amount of calcium and cialis uk fulfills your daily requirements. This paved how for that buy cheap cialis pink kettle which is a fairly new addition to the appliance market segment. Also there viagra prescription price are worries about performance and size. As you can see all these doubts can become toxic when used in excess. cheapest cialis 20mg

Con una tecnología basada en ‘Best Pixel’, los responsables de mantenimiento podrían adelantarse a las averías y monitorizar los equipos, obteniendo imágenes de las vibraciones provocadas por los mecanismos sometidos a un funcionamiento constante y que sufren desequilibrios, desgaste, desalineación, defectos los cojinetes, o grietas y fracturas que pueden causar vibraciones excesivas.

Fuente: Noticias de la Ciencia

Editor PDM

Entradas recientes

Microoalgas magnetizadas viajarán por su cuerpo como robots

Crean microrobots biohíbridos a partir de microalgas magnetizadas que son capaces de nadar en entornos…

2 hours hace

Inteligencia artificial detecta el deterioro cognitivo

Científicos desarrollan un dispositivo portátil capaz de detectar el deterioro cognitivo leve con un 83%…

2 hours hace

Inteligencia artificial utiliza la cámara de un smartphone para monitorear la frecuencia cardíaca

Un equipo de investigadores médicos e ingenieros de Google Research ha desarrollado una forma de…

2 hours hace

CardioMind, inteligencia artificial enfocada en el diagnóstico de afecciones cardíacas

Ha sido entrenada con cientos de miles de datos de pacientes y, de momento, sólo…

2 hours hace

Google anuncia Gemini 2.5, su nueva familia de modelos de inteligencia artificial de vanguardia

La carrera por la IA no se detiene y Google acaba de presentar su modelo…

2 hours hace

Manus, una nueva IA china, supera a o3 de OpenAI

Manus AI es un agente de IA general capaz de ejecutar tareas complejas de forma…

1 day hace
Click to listen highlighted text!