Categorías: Tecnología

Crean batería elástica y plana que obtiene su energía del sudor

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

Las baterías son uno de los mayores problemas de la tecnología actual.

Las innovaciones en este campo son lentas y a menudo tenemos dispositivos de alta tecnología con baterías que limitan su funcionamiento o capacidades.

Por ejemplo, los vehículos eléctricos o los smartphones ven limitadas sus capacites debido a la autonomía o al tamaño volumétrico de las baterías.

Una nueva investigación busca ayudar a poner remedio a esto. ¿Cómo?

Con una batería que es plana y elástica, además de que se alimenta del sudor de la piel.

FDA approval Going Here cheapest levitra certifies the safety and purity of the chemical composition required to make the medication. In case affiliated to help any kind of genuine reactions, ordinary symptoms have been accounted for, for example, back ache, nose obstruction, migraine, running nose, , obscured vision, agitated stomach, sluggishness furthermore frequently find over here cialis online from india visual impairment. Firstly, there is buy cialis no prescription no real way of knowing what your computer is being used for. Love making would feel like a curse when impotence triggers a person. order cialis online amerikabulteni.com

Se trata de un trabajo de investigadores de la NTU de Singapur.

Estos universitarios han desarrollado una batería pensada especialmente para dispositivos wearables.

Como tal, tiene la peculiaridad de ser elástica y fina similar a un trozo de papel.

Aunque más interesante aún es la idea de que recoge la energía directamente del sudor de la piel.

La batería en sí es similar a un vendaje.

Es de un textil especial que le permite ser elástica y muy fina.

Tiene actualmente un tamaño de 2 x 2 cm y gracias al textil especial, es capaz de absorber y retener parte del sudor.

Según los investigadores se puede acoplar a dispositivos wearables o dispositivos médicos.

Pero, ¿cómo funciona exactamente?

Su composición es de escamas de plata y poliacrilato de uretano hidrófilo.

Cuando las escamas de plata entran en contacto con el sudor, los iones cloruro y la acidez en el sudor hacen que las escamas de plata se unan y aumenten su conductividad eléctrica.

Esto produce también un flujo de corréate entre electrodos.

Dando que el textil absorbe el sudor, se obtiene así una “fuente de energía” constante.

De este modo se puede proporcionar a los dispositivos electrónicos energía generada directamente con el sudor del cuerpo humano.

Ahora uno de los desafíos de los investigadores es ver cómo se comporta ante condiciones extremas como mucho calor y fricción por el cuerpo.

Además de contar con la ventaja de ser elástica y fina, esta batería según los investigadores es segura.

Dado que no contiene productos químicos nocivos como una batería tradicional, no hay riesgos de salud si se rompe o daña cerca de una persona.

Los productos químicos que utiliza no son agresivos.

Fuente: NTU

Editor PDM

Entradas recientes

Nervio artificial con diseño de transistor orgánico prometedor para interfaces cerebro-máquina

En los últimos años, muchos ingenieros han intentado desarrollar componentes de hardware que puedan emular…

1 day hace

Gen-4, la impresionante IA que genera videos más realistas que Sora

Runway presentó Gen-4, un modelo de IA que genera videos realistas y puede usarse para…

1 day hace

Dispositivo permite la comunicación directa entre varios procesadores cuánticos

Investigadores del MIT han desarrollado una «interconexión» de fotones que puede facilitar el entrelazamiento a…

1 day hace

Sistema de predicción meteorológica totalmente impulsado por IA

Un revolucionario sistema de predicción meteorológica basado en inteligencia artificial, Aardvark Weather, promete generar previsiones…

1 day hace

Fármaco imita los efectos de la rehabilitación en pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular

Científicos de la UCLA han descubierto el primer fármaco capaz de imitar los efectos de…

1 day hace

Logran restaurar movilidad en personas con parálisis por lesión medular

Una nueva tecnología combina estimulación eléctrica espinal con robótica rehabilitadora para restaurar el movimiento y…

2 days hace
Click to listen highlighted text!