Crean el detector de luz cuántica más pequeño del mundo

Crean el detector de luz cuántica más pequeño del mundo

Comparta este Artículo en:

Fabricar tecnología electrónica y fotónica de alto rendimiento a gran escala es fundamental para hacer realidad la próxima generación de tecnologías de la información avanzadas.

Averiguar cómo fabricar tecnologías cuánticas en las fábricas convencionales ya existentes es un reto internacional al que están dedicándose instituciones académicas y empresas de muchas partes del mundo.

Para la computación cuántica resultaría muy útil poder fabricar hardware cuántico de alto rendimiento del mismo tamaño que el hardware empleado en los computadores convencionales, teniendo en cuenta la enorme cantidad de componentes que requiere una computadora cuántica, incluso una muy simple.

Científicos han conseguido integrar un detector cuántico de luz, más pequeño que el grosor de un cabello humano, en un chip de silicio.

Se trata del detector cuántico de luz más pequeño del mundo de entre todos los integrados en un chip de silicio.

También es un paso importante hacia la implantación definitiva de las tecnologías cuánticas fotónicas.

El nuevo logro es obra de un equipo encabezado por Joel F. Tasker, de la Universidad de Bristol en el Reino Unido.

El detector de luz cuántica ideado por Tasker y sus colegas ha sido incorporado en un chip con un circuito que ocupa 80 micrómetros por 220 micrómetros.

El pequeño tamaño permite que el detector de luz cuántica sea rápido, lo que resulta vital para posibilitar las comunicaciones cuánticas de alta velocidad y hacer posible el funcionamiento a alta velocidad de los computadores cuánticos fotónicos.

El uso de técnicas de fabricación ya consolidadas y accesibles comercialmente favorece las perspectivas de una pronta incorporación del detector a otros dispositivos, en campos diversos.

Fuente: Science Advances

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *