Categorías: Tecnología

Crean inteligencia artificial capaz de seleccionar objetos en imágenes y videos con facilidad

Comparta este Artículo en:

Meta, la compañía matriz de Facebook e Instagram, ha anunciado el lanzamiento de su último sistema de visión artificial, el Segment Anything Model (SAM).

SAM es un modelo de inteligencia artificial que puede seleccionar elementos específicos dentro de una imagen, lo que se conoce como “segmentación”.

La herramienta funciona de manera muy sencilla, ya que solo es necesario hacer clic en el objeto deseado o escribir su nombre.

En una demostración, al apuntar la palabra “gato”, la herramienta dibujó cuadros alrededor de varios gatos que aparecían en una foto.

SAM es la última incorporación a la creciente lista de herramientas de inteligencia artificial de Meta.

La compañía ha anunciado que el nuevo modelo de IA está capacitado en un conjunto de datos de más de mil millones de “máscaras de segmentación“, lo que le permite generalizar nuevos tipos de elementos más allá de lo que observó durante el entrenamiento.

Además, la herramienta permite recopilar nuevas máscaras de manera interactiva en menos de 14 segundos.

El uso más obvio de SAM es en la edición de fotografías, pero Meta ha señalado que en el futuro, SAM podría usarse para identificar objetos cotidianos a través de lentes de realidad aumentada.

Los usuarios podrían recibir recordatorios o instrucciones sobre los objetos que están viendo. La compañía también destacó su posible aplicación en el análisis de imágenes científicas.

El lanzamiento de SAM vino acompañado de la presentación de SA-1B (Segment Anything 1-Billion), el conjunto de datos de segmentación más grande hasta la fecha.

Este conjunto de datos ha sido entrenado para tener una “noción general” de lo que son los objetos, lo que le permite encontrar todo tipo de cosas en cualquier imagen o video.

El modelo y el conjunto de datos SAM se pueden descargar para uso no comercial.

Los usuarios que quieran probar un prototipo con sus propias imágenes también deben aceptar que sea solo para fines de investigación.

Además del desarrollo de SAM, Meta se ha propuesto integrar más “herramientas creativas” de IA generativa en sus aplicaciones a lo largo de este año.

Fuente: Segment Anything

Editor PDM

Entradas recientes

Logran restaurar movilidad en personas con parálisis por lesión medular

Una nueva tecnología combina estimulación eléctrica espinal con robótica rehabilitadora para restaurar el movimiento y…

19 hours hace

Robots sin electrónica capaces de caminar

Imagine un robot que pueda caminar, sin electrónica, y solo con la adición de un…

19 hours hace

Nanopartículas orgánicas contra tumores

El cáncer de próstata constituye un problema de salud relevante, ya que se trata de…

19 hours hace

Juego de 4.500 años de antigüedad descifrado gracias a una inteligencia artificial

Muchos de los supuestos juegos de mesa encontrados en yacimientos arqueológicos eran indescifrables, pero las…

19 hours hace

Predicen las propiedades de un núcleo atómico con un nivel de detalle sin precedentes

Con la ayuda de una supercomputadora, investigadores han desarrollado una nueva técnica que predice las…

19 hours hace

Robot inspirado en una ardilla es capaz de saltar de rama en rama

Las ardillas son maestras del equilibrio y la agilidad, habilidades que los ingenieros intentan replicar…

2 days hace
Click to listen highlighted text!