Categorías: Ciencia

Crean la primera célula funcional hecha de plástico

Comparta este Artículo en:

Investigadores de Radboud University Nijmegen en Holanda ha logrado crear una célula funcional hecha de polímeros.

Esta es la primera vez que células eucariotas, que contienen un núcleo y otras subunidades conocidas como orgánulos dentro de su membrana, son hechas de plástico.

Las células eucariotas son los pilares de construcción fundamentales de toda la vida compleja, y sus orgánulos les permiten realizar funciones especializadas que pueden variar de una célula a otra.

Los investigadores insertaron diminutas esferas de poliestireno llenas de enzimas para cumplir el papel de los orgánulos y núcleo, luego encapsularon todo en un recubrimiento de un polímero llamado polibutadieno -b- poli polymersom, en lugar de una pared celular.

El resultado es una estructura compartimentada que se asemeja a una célula real.
QT prolongation, which is broadened time between heart waves, this condition super cialis cheap could bring about uncommon instances of strange heart rhythms. The generic sildenafil medication has been levitra 40 mg http://raindogscine.com/estrena-en-mayo-una-noche-sin-luna/ the most elegant thing concerned with the flawless execution of this medication is very similar to other ED drugs. That is why it is so important to find the correct and effective solution for this horrible disease. cialis no prescription cheap Hypertension has an influence on discount for cialis how your heart and arteries work.
Pero, lo mejor de todo es que es realmente capaz de realizar procesos químicos de varios pasos, al igual que una célula normal.

En este caso, una cascada de reacciones químicas finalmente hace que brillen las células en la oscuridad, probando que todo realmente funciona.

Dado que las células son tan increíblemente eficientes en el desempeño de procesos químicos, es de esperar que desarrollos como éste permitirán a los químicos desarrollar nuevas técnicas, a pequeña escala, que podrían ser utilizadas para conducir desde fotosíntesis artificial a producción de biocombustibles.

Fuente: Gizmodo

Editor PDM

Entradas recientes

Crean router cuántico que convierte luz en comandos para cúbits

Un experimento con un nuevo chip desarrollado por Harvard permite controlar cúbits con luz en…

11 hours hace

Desarrollan piel electrónica magnetorreceptiva más ligera e inteligente

Imagine navegar en una realidad virtual con lentes de contacto o usar su smartphone bajo…

11 hours hace

YouTube lanza una IA que genera música gratis para sus videos

YouTube ha presentado el Asistente Musical, una IA capaz de generar música para descargarla gratis…

11 hours hace

Japón despliega una estación de tren impresa en 3D

La West Japan Railway Company (JR West) acaba de anunciar la finalización de una estación…

11 hours hace

Enseñan todos los capítulos de ‘Tom y Jerry’ a una IA, y ahora es capaz de crear sus propios episodios

Esto es justo lo que han hecho varios investigadores de NVIDIA con la serie animada…

11 hours hace

IA Super-Turing consume menos energía al imitar el cerebro humano

La Inteligencia Artificial (IA) puede realizar cálculos complejos y analizar datos con mayor rapidez que…

1 day hace
Click to listen highlighted text!