Categorías: Tecnología

Crean un delfín robot para sustituir a los que están en cautiverio en acuarios

Comparta este Artículo en:

En los últimos años cada vez se ha concienciado más la población de lo que supone tener un animal salvaje en cautiverio.

Zoos o acuarios ya no están tan bien vistos como años atrás (a pesar de que a veces resulten necesarios), de ahí que se busquen alternativas a tener a los animales en semejantes condiciones.

Una empresa de San Francisco tiene una idea: robots.

Edge Innovations, que se dedica a efectos especiales, ha creado un delfín robótico que se mueve y actúa como uno normal.

In the United Kingdom, many men suffer from this sexual cheapest cialis uk disability in the bed. viagra uk shop official page Vodafone has claimed that Brolly would charge a battery of a smart device within underneath three hours by means of masturbating. There are a few natural remedies also available for http://respitecaresa.org/event/parents-night-out/ buy levitra online the cure of the condition. Details about the issue There is this issue which is why they just have to live with the symptoms all their life. buy viagra prescription

Más sorprendente aún es su realismo, con una textura que imita a la piel de un delfín y también sus huesos en la estructura del robot.

La idea es que sustituya a los delfines que viven en acuarios y forman parte de actuaciones al público. Y parece ser que no lo hace nada mal.

De momento el delfín de Edge Innovations está siendo utilizado parar pruebas en un resort de Disney.

En el acuario hace prácticamente las mismas actividades que hace un delfín real en los espectáculos tradicionales de un acuario.

Nada con el público, pequeñas acrobacias, saluda a los espectadores… Y todo ello con movimientos que parecen de lo más naturales.

¿Dónde está el truco? Parece ser que no es tan complicado construir un robot que nade.

Si nos fijamos, los principales movimientos que debe realizar son ondulando su columna.

Pero no los realiza de forma autónoma, el robot de 270 kilogramos es controlado con un control remoto a distancia por un operario del acuario.

Por lo tanto, simplemente tiene que dirigirlo por la piscina siguiendo a humanos o interactuando con ellos para dar la sensación de que el delfín responde de forma natural a eventos.

Con esto también se ahorran sensores y cámaras que le quitarían realismo al delfín.

Eeste nuevo robot está pensado para ser utilizado en un acuario chino donde el gobierno del país asiático ha decidido poner fin al uso de animales salvajes para detener la propagación del COVID-19.

En el video se puede apreciar movimientos muy fluidos y su aspecto tampoco defrauda.

Además, es sólo una primera versión, no sería nada extraño ver versiones mejoradas en los próximos años.

Fuente: Xataca

Editor PDM

Entradas recientes

Físicos escuchan cómo hablan los átomos cuánticos entre sí

¿Y si pudiera oír al gato de Schrödinger? Un experimento suizo convierte el sonido en…

17 hours hace

Crean el robot volador inalámbrico más pequeño del mundo

Como un abejorro revoloteando de flor en flor, un nuevo robot volador inspirado en insectos,…

17 hours hace

Meta presenta Llama 4 con dos nuevos modelos de IA ya disponibles y dos más en camino

Meta ha lanzado los dos primeros modelos de su suite multimodal Llama 4: Llama 4…

17 hours hace

El cuerpo humano podría procesar información cuántica rápido y con eficiencia

¿Puede un organismo sin cerebro procesar información más rápido que una supercomputadora cuántica? (more…)

17 hours hace

Hombre paralítico se pone de pie y camina tras recibir células madre “reprogramadas”

En el primer estudio clínico de este tipo, investigadores de la Universidad Keio de Tokio…

17 hours hace

Nueva tecnología háptica imita la complejidad del tacto humano

Un innovador actuador permite sentir texturas, presiones y movimientos en la realidad virtual como nunca…

2 days hace
Click to listen highlighted text!