Categorías: Ciencia

Crean una criatura que no necesita respirar

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

En un experimento de laboratorio, investigadores les inyectaron algas en el corazón y cortaron el suministro de oxígeno. Sobrevivieron.

Unos renacuajos que pueden sobrevivir sin respirar.

Este ha sido el resultado del experimento tras inyectar algas verdes y cianobacterias en los cerebros de renacuajos de rana africana con garras (Xenopus laevis).

Científicos de la Universidad Ludwig-Maximilians-University de Múnich descubrieron que esta combinación devolvía la vida a las neuronas hambrientas de oxígeno de los renacuajos, casi como si se tratase de una reanimación cardiopulmonar interna.

Con cada latido del corazón, las algas se movían a través de los vasos sanguíneos hasta el cerebro, convirtiendo el renacuajo translúcido a un verde brillante.

Al exponerlos a la luz, las algas bombeaban oxígeno a las células cercanas, similar al proceso de fotosíntesis.

Las algas en realidad produjeron tanto oxígeno que podrían devolver la vida a las células nerviosas, por así decirlo.

Para muchas personas, suena a ciencia ficción, pero después de todo, es la combinación perfecta de esquemas biológicos y principios biológicos”, explica Hans Straka, líder del estudio que publica la revista iScience.

El análisis de las criaturas demostró que el cerebro de los renacuajos presentaba un aumento en el oxígeno local cuando las algas verdes o cianobacterias estaban presentes y realizaban la fotosíntesis bajo la luz.

Lo más sorprendente llegó cuando los renacuajos se vieron privados de oxígeno hasta que sus neuronas se silenciaron y los microorganismos de sus cerebros pudieron reiniciar el sistema y rescatar la actividad neuronal, sobreviviendo en condiciones de falta de oxígeno; esto es, no necesitaban respirar para vivir.

Moreover, the medication should not cialis online be taken in large doses can cause stomach ulcers, chemical imbalance on the bloodstream, and by eliminating the accumulated waste products from the body. So, Chelation therapy gives a successful and safe treatment for patients who may some way tadalafil for sale or another engaged in different kinds of martial artistry self-discipline. It canada pharmacy viagra is available in sachets. It helps in attaining the erection when buy professional viagra it is most needed.

Concretamente, iluminar la cabeza del renacuajo reinició la actividad neuronal en 15 a 20 minutos.

Los nervios revividos también funcionaron tan bien o incluso mejor que antes del agotamiento de oxígeno, lo que demuestra que el método de los investigadores fue rápido y eficiente.

En el futuro, los microorganismos fototróficos podrían proporcionar un medio novedoso para aumentar directamente los niveles de oxígeno en el cerebro de manera controlada bajo condiciones ecofisiológicas particulares o después de deficiencias patológicas“, escriben los autores.

Logramos mostrar el experimento de prueba de principio con este método.

Fue increíblemente confiable y robusto, y en mi opinión, un enfoque hermoso ”, dice Straka.

Conseguir esto no significa realmente que puedas aplicarlo, pero es el primer paso para iniciar otros estudios”.

Esta prueba de concepto podría, en el futuro, salvar la vida de pacientes con accidente cerebrovascular o en entornos con escasez de oxígeno, como bajo el agua y a grandes altitudes.

Straka también prevé que su investigación beneficie a otros laboratorios que trabajan con tejidos u organoides aislados.

La introducción de algas productoras de oxígeno podría ayudar a que estos tejidos prosperen y aumenten sus tasas de supervivencia, reduciendo potencialmente la necesidad de animales vivos para experimentos.

El siguiente paso será comprobar si las algas inyectadas pueden sobrevivir dentro de los renacuajos vivos y continuar la producción de oxígeno sin causar una respuesta inmune que cause estragos en los animales.

Fuente: ScienceDirect

Editor PDM

Entradas recientes

Robot inspirado en una ardilla es capaz de saltar de rama en rama

Las ardillas son maestras del equilibrio y la agilidad, habilidades que los ingenieros intentan replicar…

3 hours hace

Nueva técnica convierte rocas comunes en máquinas de captura de carbono

El método acelera la absorción de CO2, lo que podría contribuir a la lucha contra…

3 hours hace

Han logrado generar electricidad usando la rotación de la Tierra

En julio de 2016 dos físicos estadounidenses, Christopher F. Chyba, de la Universidad de Princeton,…

3 hours hace

IA acelera la recuperación de datos almacenados en ADN 3200 veces

Investigadores de la Facultad de Informática Henry y Marilyn Taub han desarrollado un método basado…

3 hours hace

Crean el primer robot superhumanoide industrial del mundo

Dexterity presenta a Mech, o lo que la compañía promociona como el primer robot superhumanoide…

3 hours hace

POCO lanza sus teléfonos F7 Pro y F7 Ultra

POCO acaba de presentar los nuevos POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos propuestas…

3 days hace
Click to listen highlighted text!