Categorías: Tecnología

Desarrollan avión eléctrico para 30 pasajeros

Comparta este Artículo en:

Air Canada quiere que una pequeña parte de su flota de aviones esté compuesta por modelos eléctricos, y para ello, ha confiado en Heart Aerospace, la startup sueca conocida por fabricar el ES-19.

Un modelo eléctrico con capacidad para 19 pasajeros y diseñado para viajes de corta distancia.

La compañía canadiense, en concreto, ha invertido 5 millones de dólares en la tecnológica.

También ha solicitado el envío de 30 unidades de su próximo avión eléctrico para cubrir las rutas de corta distancia.

El ES-30 en el que se ha fijado Air Canada es, precisamente, el sucesor del popular ES-19.

Este modelo cuenta con capacidad para un mayor número de pasajeros: hasta 30, y también está diseñado para vuelos de corta distancia.

Funciona, por supuesto, mediante baterías, y a través de un motor eléctrico, por lo que está libre de emisiones.

Además, genera menor ruido que un avión convencional.

Respecto a la distancia, el ES-30 puede alcanzar los 200 Km de distancia con su batería, y hasta los 400 Km con una “arquitectura híbrida de reserva“, según ha confirmado Air Canada en un comunicado.

Estos aviones eléctricos estarán disponibles en 2028.

Air Canada, por su parte, no ha ofrecido más detalles sobre los 30 modelos de aviones eléctricos que ha adquirido, más allá de que cubrirán rutas de corta distancia.

Ha destacado, además, que la inversión de 5 millones está centrada en ayudar en el desarrollo de la aeronave.

Air Canada se complace en asociarse con Heart Aerospace en el desarrollo de este revolucionario avión.

Hemos estado trabajando duro con mucho éxito para reducir nuestra huella, pero sabemos que cumplir con nuestros objetivos de emisiones netas cero requerirá una nueva tecnología como el ES-30.

Tenemos plena confianza en que el equipo de Heart Aerospace tiene la experiencia para cumplir con la promesa del ES-30 de un futuro de aviación más limpio y ecológico”.

Air Canada, por otro lado, no es la única que se ha fijado en los aviones eléctricos Heart Aerospace.

La aerolínea Mesa Airlines también ha invertido en la startup sueca, siguiendo los pasos de United Airlines Ventures y Breakthrough Energy Ventures, la firma de inversión centrada en compañías sostenibles fundada por Bill Gates.

El ES-19, así como el ES-30 en el que ha invertido Air Canada, eso sí, no son los únicos aviones eléctricos que prometen crear un antes y un después en la industria de la aviación.

Rolls-Royce también está en la carrera con el Spirit of Innovation.

Se trata de avión con un motor de 400 kilovatios capaz de alcanzar los 480 km/h y que ha sido desarrollado gracias al programa Aceleración de la Electrificación del Vuelo (ACCEL, por sus siglas en inglés).

Fuente: Air Canada

Editor PDM

Entradas recientes

Buscan fotones oscuros en el gran colisionador de hadrones

Estas partículas hipotéticas podrían ofrecer una visión de la física más allá del modelo estándar.…

20 hours hace

Mighty Tiny, el tocadiscos más pequeño del mundo

Mighty Tiny, posiblemente el tocadiscos más pequeño del mundo, o al menos durante la década…

20 hours hace

Desarrollan el primer submarino autónomo

La Marina de los EE. UU. ha recibido el primer vehículo submarino no tripulado extragrande…

20 hours hace

Desarrollan “suelo electrónico” que acelera el crecimiento de las plantas

Investigadores de la Universidad de Linköping en Suecia desarrollaron un “suelo bioelectrónico” que puede acelerar…

20 hours hace

Mini agujeros negros del Big Bang pueden estar devorando estrellas ‘desde dentro’

Si así fuera, los científicos podrían por fin detectarlos gracias a los efectos que causarían…

20 hours hace

Chip impreso en 3D que muestra la reacción del cuerpo a las drogas podría acabar con las pruebas con animales

Un dispositivo con compartimentos que replican órganos importantes también podría acelerar el acceso de los…

2 days hace
Click to listen highlighted text!