Categorías: Ciencia

Desarrollan ojo biónico que puede devolver la vista a los invidentes

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

Un grupo de investigadores de la Universidad de Sydney está a la espera de poder probar en humanos el Phoenix 99 Bionic Eye, un microchip se coloca en la parte superior del ojo.

Investigadores de la Universidad de Sydney están cada vez más cerca de desarrollar un ojo biónico que podría devolver la vista parcialmente a personas ciegos.

Y es que han creado un pequeño microchip con el que esperan devolver la vista a pacientes con discapacidad visual y ceguera.

Gregg Suaning, profesor de Ingeniería Biomédica, ha explicado que Phoenix 99 Bionic Eye, como así se denomina el sistema, consiste en la implantación de un microchip en la parte superior del ojo con una pequeña cámara montada en un par de lentes que entregan las imágenes al microchip de forma inalámbrica para su procesamiento.

«El sistema ha sido diseñado para estimular las células de la retina y ayudar al cerebro a interpretarlas para ofrecer una sensación de visión al usuario», ha explicado el profesor Suaning.

«Los usuarios del ojo biónico verían imágenes pixeladas que ofrecen formas y bordes que les permitiría caminar por sus alrededores y les ayudará a realizar actividades de la vida diaria», indica.

El objetivo de los investigadores es que los invidentes puedan ser capaces de identificar si una persona, puerta o ventana está cerca.

«Los trastornos degenerativos que afectan a la retina afectan a muchos millones de personas en todo el mundo, pero nuestro objetivo es ofrecer nuevas esperanzas con la introducción del sistema de ojo biónico Phoenix 99», asegura Suaning.

El equipo de la Universidad de Sydney está preparando ahora una solicitud de aprobación ética con la esperanza de llevar a cabo un «primer ensayo en humanos» del Phoenix 99 Bionic Eye el próximo año.

«Si tenemos éxito, podremos trabajar para avanzar y llevar el dispositivo a un punto donde se puedan obtener aprobaciones regulatorias en el mercado global», recuerda el responsable.

El ministro de Comercio e Industria, Niall Blair, visitó los laboratorios de Sydney para reunirse con investigadores y obtener una actualización sobre el proyecto que traerá nuevas esperanzas a quienes sufren pérdida de visión.

«La idea de la biónica se introdujo por primera vez en la imaginación pública con la serie de televisión ‘El hombre de los seis millones de dólares’ («Six Million Dollar Man»), en la década de los 70’», recordó dijo Blair.

When couples undergo male infertility treatment in Bangalore, doctors perform investigations to analyze the same. viagra 25 mg A tablet for such a long lasting period assists to enjoy the love life without any difficulty. cialis for women is a clinically approved drug for erectile dysfunction. The “Plus” was added to the product because they added cipla viagra generic the extra boost to the product efficacy. viagra price The relaxed muscles are working efficiently.

«Pero el profesor Gregg Suaning y su equipo están ayudando a llevarlo a la realidad».

El microchip se coloca en la parte superior del ojo y se conecta a un conjunto de electrodos que se interconectan con el tejido nervioso que sobrevive.

Una cámara muy pequeña conectada a las gafas captura la escena visual que se procesa en un teléfono móvil.

Entonces, se envía un conjunto de instrucciones de forma inalámbrica a un dispositivo de telemetría implantado detrás de la oreja.

El implante descodifica la señal inalámbrica y envía impulsos eléctricos que el cerebro interpreta como lo que ve.

Todo esto sucede en tiempo real para proporcionar al invidente un sentido de visión que mejore su movilidad, le permita una mayor interacción social y, por tanto, mayor independencia.

Fuente: ABC

Editor PDM

Entradas recientes

POCO lanza sus teléfonos F7 Pro y F7 Ultra

POCO acaba de presentar los nuevos POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos propuestas…

2 days hace

Nueva métrica para cuantificar las capacidades de las IAs en términos de capacidades humanas

Un equipo de investigadores de IA de la startup METR propone una nueva métrica para…

2 days hace

Cemento y concreto más sostenibles con agua salada, CO2 y electricidad

El cemento es uno de los materiales artificiales más utilizados en el planeta, pero tiene…

2 days hace

Tecnología de audio utiliza ultrasonidos para escuchar música en privado sin auriculares

¿Qué pasaría si pudiera escuchar música o un podcast sin auriculares ni audífonos y sin…

2 days hace

Robot nada, se arrastra y desliza sin ataduras en las profundidades del océano

Un equipo de ingenieros mecánicos de la Universidad de Beihang, en colaboración con un especialista…

2 days hace

Texas Instruments presenta el microcontrolador más pequeño del mundo

El MSPM0C1104 de Texas Instruments es el microcontrolador más pequeño del mundo. (more…)

3 days hace
Click to listen highlighted text!