DESARROLLAN UN EXOESQUELETO MOTORIZADO PARA AMPUTADOS
Ingenieros mecánicos de la Universidad de Utah están desarrollando actualmente un exoesqueleto motorizado para ayudar a los amputados a caminar nuevamente.
Utiliza motores, microprocesadores y algoritmos avanzados para ayudarlos a recuperar la movilidad con menos esfuerzo.
Con 2.5 kg, el dispositivo está diseñado para ser lo más cómodo posible, gracias a un marco de fibra de carbono, compuestos plásticos y piezas de aluminio.
A diferencia de otros exoesqueletos motorizados, este se usa alrededor de la cintura y la pierna de la persona, impulsado por motores eléctricos y microprocesadores que funcionan con baterías.
Justo en el muslo del usuario por encima del área de amputación, hay un actuador electromecánico y un arnés de cintura que contiene los sistemas electrónicos personalizados, microcontroladores y sensores que ejecutan algoritmos de control avanzados.
“Es equivalente a quitarse una mochila de 12 kg.
Eso es una gran mejora.
Estamos muy cerca de lo que gastaría una persona promedio a la misma velocidad.
El consumo metabólico es casi indistinguible del de una persona sana, dependiendo del nivel de condición física ”, dijo Tommaso Lenzi, profesor asistente de ingeniería mecánica en la Universidad de Utah.
Fuente: The Utah University
Un experimento con un nuevo chip desarrollado por Harvard permite controlar cúbits con luz en…
Imagine navegar en una realidad virtual con lentes de contacto o usar su smartphone bajo…
YouTube ha presentado el Asistente Musical, una IA capaz de generar música para descargarla gratis…
La West Japan Railway Company (JR West) acaba de anunciar la finalización de una estación…
Esto es justo lo que han hecho varios investigadores de NVIDIA con la serie animada…
La Inteligencia Artificial (IA) puede realizar cálculos complejos y analizar datos con mayor rapidez que…