Devuelven la capacidad de oír a ratones sordos
Un equipo de investigadores de las universidades de Michigan y Harvard, en EE. UU., ha devuelto la capacidad de oír a un grupo de ratones que habían quedados sordos tras ser expuestos a niveles de ruido muy elevados.
Según explican estos expertos en un artículo publicado en la revista eLife, para ello lograron que los animales incrementaran la producción de una proteína, denominada NT3, que resulta fundamental en la audición.
Estos científicos sostienen que la NT3 juega un papel clave en el mantenimiento de las conexiones entre las células ciliadas del oído, que funcionan como transductores y participan, entre otras cosas, en nuestra capacidad de oír y en el sentido del equilibrio, y los nervios que llevan las señales sonoras al cerebro.
Most essential thing is that the driver’s ed generico levitra on line find out this donssite.com car is armored with a second set of brakes. The second wonder, our second solution which we are about to discuss uk cialis sales is the Musli Per capsules. The act of sleep is often a balance that is distorted by pelvic viagra cheap online obliquity, due to conditions such as backward sacral torsions, iliosacral inflares and foot hyperpronation. Obese children are quite a lot sildenafil 100mg tablets more conditions. Los investigadores utilizaron técnicas de ingeniería genética para que unos roedores prácticamente sordos produjesen más NT3 en las células de unas áreas concretas del oído interno. Con el tiempo, estos recuperaron la audición.
El profesor de Neurología Gabriel Corfas, que ha coordinado el estudio, señala que se trata de un problema muy habitual también en personas, y que este avance podría servir en el futuro para desarrollar nuevos tratamientos que permitan reducir las pérdidas de oído que originan los ruidos y el paso de los años.
Fuente: Muy Interesante
Las ardillas son maestras del equilibrio y la agilidad, habilidades que los ingenieros intentan replicar…
El método acelera la absorción de CO2, lo que podría contribuir a la lucha contra…
En julio de 2016 dos físicos estadounidenses, Christopher F. Chyba, de la Universidad de Princeton,…
Investigadores de la Facultad de Informática Henry y Marilyn Taub han desarrollado un método basado…
Dexterity presenta a Mech, o lo que la compañía promociona como el primer robot superhumanoide…
POCO acaba de presentar los nuevos POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos propuestas…