DISEÑAN MÉTODO PARA CARGAR UN AUTO ELÉCTRICO EN 5 MINUTOS
Si el problema de cargar un auto eléctrico es el tiempo de espera, ¿por qué no usamos enchufes de carga más potentes para que ese tiempo se reduzca?
Pues porque entre otras cosas, el cable de carga no soportaría esa potencia y podría acabar en llamas.
Es por eso que en la Universidad de Purdue han propuesto un método para enfriar esos cables sin recurrir a la refrigeración líquida, que provoca que esos cables sean demasiado rígidos y difíciles de usar.
Lo llaman “ebullición de corriente” y sí, consiste en hacer hervir un líquido alrededor del cable.
Ese líquido entraría en ebullición y se evaporaría por la potencia de la energía del cable, pero el vapor resultante acabaría condensándose alejado de la fuente de calor y regresando a ella como líquido de nuevo en un circuito cerrado.
De esta forma consigues enfriar el cable constantemente, permitiendo que pase más energía por él.
El resultado es que un cable de carga para carros eléctricos podría aguantar una corriente superior a los 2.400 A.
O lo que es lo mismo: ese cable podría cargar un auto eléctrico del 0 al 100% en 5 minutos.
Incluso menos si se optimiza el espacio en el que reside el líquido refrigerante y se modifica su estado, según sus responsables.
Fuente: Purdue University
Un innovador actuador permite sentir texturas, presiones y movimientos en la realidad virtual como nunca…
Científicos desarrollan una IA que detecta arritmias fatales antes de que ocurran, lo que abre…
Un simple análisis de sangre podría revolucionar el diagnóstico del alzhéimer, ya que detecta no…
Un equipo de científicos ha logrado traducir pensamientos en voz de una mujer llamada Ann…
Para obtener este primer número aleatorio sin que intervenga la física clásica han usado computadoras…
Claude para la Educación es la nueva IA de Anthropic que busca competir con ChatGPT…