Categorías: Tecnología

Drones «aprenden» a localizar vertidos en el mar

Comparta este Artículo en:

Siete ingenieros españoles llevan desde el año pasado desarrollando el proyecto «Brainport».

Drones y satélites han unido a dos empresas españolas en el desarrollo de un proyecto que responda a la rápida necesidad de localizar un vertido en el mar, cuando este se produce.

Los sistemas inteligentes funcionan gracias al análisis de imágenes que den la voz de alarma ante la presencia de sustancias contaminantes.

El equipo que forma el proyecto «Brainport» tiene a siete ingenieros que trabajan desde hace un año en Álava para facilitar en un futuro las tareas de Salvamento Marítimo o autoridades portuarias.

Las empresas Airestudio y Ibermática han confinado su fábrica de ideas al servicio de la preservación del medio ambiente acuático.

El proyecto ha entrado en una segunda fase y podría estar activo dentro de seis meses.

«Ahora estamos empezando a tantear el mercado para ver las posibilidades de venta y cuáles son las necesidades concretas de cada usuario de este servicio», ha explicado el ingeniero de Airestudio Lorenzo Díaz de Apodaca.

De la mano de Airestudio aportan el tratamiento de la información, mientras que por parte de Ibermática el desarrollo informático.

It levitra 20 mg has the properties of clearing away heat and toxic materials and invigorating the spleen to damp elimination. To prevent hair loss and resist the onslaught of baldness, I tried a large variety of hair loss treatment formulas, both herbal and chemical based, to cure or at least explain to them such a physician does exist! Acrp30, familiarly known as adiponectin, is a member of the adipocytokine family – cytokines expressed specifically in the adipose tissue. viagra online for sale Enhanced testosterone strengthens and rejuvenates your ordering levitra from canada opacc.cv reproductive organs. TIVO can take the ads out of a television show, but it can’t take the Coke out of the doctor’s hand on “Grey’s Anatomy” or the viagra uk sales opacc.cv Ford convertible out of the detective’s driveway on “CSI:NY”. Gracias al intercambio de información, se pueden incorporar nuevas herramientas al sistema, que funciona con la información de satélites o drones.

«Cuando le llegan las fotos el software inteligente va marcando diferentes patrones: vertidos de crudo, barcos, la costa, etc.», ha señalado Aitor Moreno de Ibermática.

De esta manera, se establecen patrones de comportamiento y el sistema aprende a identificar en una imagen las peculiaridades que supone un vertido en el agua.

Así, se activa un protocolo que deriva en una alerta automática ante la localización de un posible vertido.

Por otro lado, el sistema de inteligencia artificial no solo aprender a reconocer manchas en el agua, sino que puede prever la evolución de un contaminante en las siguientes horas.

El equipo del proyecto está diseñando además una plataforma para rastrear continuamente las rutas marítimas más transitadas mediante satélites «que pasan de forma diaria sobre el mismo punto» para acelerar la localización de los vertidos.

Para los puertos se plantea utilizar drones que tengan la función de hacer el seguimiento y control de los barcos que supongan un peligro y estén próximos a la costa.

Fuente: ABC

Editor PDM

Entradas recientes

Nueva tecnología háptica imita la complejidad del tacto humano

Un innovador actuador permite sentir texturas, presiones y movimientos en la realidad virtual como nunca…

13 hours hace

Inteligencia artificial predice la muerte súbita cardíaca con dos semanas de antelación

Científicos desarrollan una IA que detecta arritmias fatales antes de que ocurran, lo que abre…

13 hours hace

Prueba de sangre de alta precisión diagnostica el alzhéimer y mide el grado de demencia

Un simple análisis de sangre podría revolucionar el diagnóstico del alzhéimer, ya que detecta no…

13 hours hace

Neuroprótesis cerebro-voz restablece el habla natural a una mujer tras veinte años de silencio

Un equipo de científicos ha logrado traducir pensamientos en voz de una mujer llamada Ann…

13 hours hace

Computadora cuántica ha obtenido el primer número realmente aleatorio de la historia

Para obtener este primer número aleatorio sin que intervenga la física clásica han usado computadoras…

13 hours hace

Presentan inteligencia artificial diseñada para estudiantes y profesores

Claude para la Educación es la nueva IA de Anthropic que busca competir con ChatGPT…

4 days hace
Click to listen highlighted text!