Categorías: Tecnología

El primer buque moderno propulsado con energía eólica completó su viaje inaugural

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

Su viaje inaugural lo llevó desde Singapur hasta Brasil.

Se trata de una importante prueba de uno de los proyectos más ambiciosos en el ámbito de la navegación ecológica.

La industria marítima tiene por delante el reto de la descarbonización y el Pyxis Ocean es uno de los buques más importantes para conseguirlo.

¿Por qué es tan especial? Se debe al sistema WindWings, una tecnología de propulsión de velas rígidas.

El sistema ha sido desarrollado por Yara Marine, Cargill y BAR Technologies.

El barco, bajo la Mitsubishi Corporation, dispone de dos velas de hasta 37,5 metros de altura que aprovechan la fuerza del viento para impulsarse.

Estamos ante un proyecto de envergadura, con una tecnología que lleva varios años desarrollándose y tiene detrás a Cargill, una de las grandes empresas navieras del mundo.

Según explican los responsables, estas velas WindWings ayudarán a reducir un 30% las emisiones de CO2 durante la vida útil del buque.

El cálculo es que en una ruta mundial promedio, las WindWings pueden ahorrar 1,5 toneladas de combustible por WindWing y día, con la posibilidad de ahorrar más en rutas transoceánicas

El viaje, cuyo estado aparece en VesselFinder, está registrado con el número 9798856, navega bajo la bandera de Singapur y tiene una eslora de 229 metros. Llegó en la fecha prevista, un mes después de partir.

Aunque el viento y las velas fueron el principal método de propulsión durante siglos, los buques de carga modernos de gran tamaño se basan en los motores de vapor y diésel.

Preveo que para 2025 la mitad de los buques nuevos serán propulsados con el viento.

La razón por la que tengo tanta confianza es el ahorro: una tonelada y media de combustible al día.

Si ponemos cuatro alas en un buque, ahorramos seis toneladas de combustible y 20 toneladas de CO₂ al día. Las cifras son enormes“, explica John Cooper, director de Bar Technologies.

El objetivo es que estas velas WindWings no solo estén disponibles en la flota de Cargill, sino en todo el sector.

La compañía tiene previsto construir cientos de velas durante los próximos cuatro años.

Fuente: Businesswire

Editor PDM

Entradas recientes

Convierten células de la piel directamente en neuronas para terapia celular

Científicos del MIT han desarrollado un método revolucionario para convertir células de la piel en…

6 hours hace

Crean sistema “inteligente” para prevenir futuros desastres de infraestructura

Cuando el puente Francis Scott Key en Baltimore, Maryland, se derrumbó el 26 de marzo…

6 hours hace

Desarrollan robot inspirado en un perro que funciona sin motores

Científicos de la Universidad Técnica de Delft y la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL)…

6 hours hace

Robot blando sin ruedas se mueve con fiabilidad en todas las direcciones

En las últimas décadas, los expertos en robótica han introducido una amplia gama de sistemas…

6 hours hace

Los cálculos requieren tiempo y memoria, han encontrando nuevas maneras de reducir la necesidad de esta última

El tiempo y el espacio son temas frecuentes de debate para los cosmólogos, especialmente para…

6 hours hace

Nervio artificial con diseño de transistor orgánico prometedor para interfaces cerebro-máquina

En los últimos años, muchos ingenieros han intentado desarrollar componentes de hardware que puedan emular…

1 day hace
Click to listen highlighted text!