Esmalte de uñas que detecta drogas disueltas en la bebida
Estudiantes de la Universidad de Carolina del Norte desarrollan un sencillo sistema, esmalte de uñas, para detectar las sustancias más empleadas en las violaciones.
Han inventado un esmalte de uñas que, al entrar en contacto con una bebida, permite detectar en cuestión de segundos si esta contiene alguna de las drogas más usadas en las violaciones, mediante un cambio de color.
Cuatro estudiantes de la Universidad de Carolina del Norte han desarrollado Undercover Colors, una laca de uñas capaz de detectar si una bebida ha sido adulterada con sustancias como escopolamina o rohipnol, dos de las drogas empleadas con mayor frecuencia en agresiones sexuales, ya que eliminan los recuerdos y permiten manejar a las personas que las ingieren.
De acuerdo con el blog «Avances Tecnológicos», Ankesh Madan, Stephan Gray, Tasso Von Windheim y Tyler Confrey-Maloney, impulsores de Undercover Colors han logrado crear un primer prototipo del esmalte que cambia de color instantes después de entrar en contacto con cualquier bebida adulterada.
This time action of insulin in the internal organs of the body. canada viagra online http://deeprootsmag.org/2013/09/24/her-death-is-akin-to-a-library-burning-down/ So, the question of any side-effect whatsoever doesn’t viagra on line arise in the first place. It is a good source of tadalafil online usa copper, manganese, vitamin B1, zinc, iron and phosphorus. http://deeprootsmag.org/2016/05/08/video-moment-for-the-ages-4/ cialis generika The acai berry has been strongly promoted for weight loss.
A pesar de ello, el proyecto se encuentra todavía en desarrollo y, de momento, sus impulsores no han especificado la fecha en la que esta laca de uñas que promete evitar agresiones sexuales podría salir al mercado.
Fuente: ABC
¿Y si pudiera oír al gato de Schrödinger? Un experimento suizo convierte el sonido en…
Como un abejorro revoloteando de flor en flor, un nuevo robot volador inspirado en insectos,…
Meta ha lanzado los dos primeros modelos de su suite multimodal Llama 4: Llama 4…
¿Puede un organismo sin cerebro procesar información más rápido que una supercomputadora cuántica? (more…)
En el primer estudio clínico de este tipo, investigadores de la Universidad Keio de Tokio…
Un innovador actuador permite sentir texturas, presiones y movimientos en la realidad virtual como nunca…