Categorías: Tecnología

Están entrenando robots para “sentir” dolor

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

“Sentir” dolor podría evitar que los robots se dañen y que necesiten reparaciones costosas.

El dolor es importante. Se dispara la respuesta apropiada para prevenir lesiones mayores o incluso para salvar su vida.

Un par de investigadores alemanes también lo creen, por lo que estan trabajando en una manera de hacer que los robots “sientan” o, más exactamente, detecten y respondan al dolor.

De esa manera, pueden alejarse de cualquier cosa que pudiera perjudicarlos, lo que alarga su vida útil evitando la necesidad de reparaciones costosas.

Johannes Kuehn y el profesor Sami Haddadin de la Universidad Leibniz de Hannover presentaron su trabajo en la Conferencia Internacional IEEE de Robótica y Automatización (ICRA) en Suecia la semana pasada.

En el vídeo se puede ver que la demostración de su modelo de tejido nervioso robótico se inspira en la estructura de la piel humana en un brazo robótico.

El sistema nervioso robótico clasifica el dolor como leve, moderado (como colisiones fuertes) o grave (cualquier cosa que pueda dañar la máquina).
The working of this female viagra cheap product is such that the blood flows properly and so even the erections made are firm enough. A generic medicine is classically 20 percent to 80 percent less expensive than the viagra price in india brand-name original. These benefits would be just enough for anyone to detect, they are also very expensive, raindogscine.com cheap viagra professional time consuming, and painful. The common and mild side effects include nausea, headaches, dizziness, weight free viagra india gain and sexual dysfunction.
Cada tipo desencadena una respuesta apropiada.

En la clase de dolor leve, estos contactos pudieran lesionar al robot o evitar que realice una tarea.

El robot “se siente” incómodo y se retrae sin problemas hasta que el evento de contacto se ha ido.

Con las colisiones fuertes el robot “siente” dolor moderado, deberá retraerse rápidamente, y más distante hasta que el evento de contacto ha terminado.

La clase de dolor grave cubre todos los contactos en los que el robot puede ser dañado y necesita algún tipo de “ayuda”.

Con el fin de evitar que se produzca un daño peor de este modo, el robot cambia a compensación de gravedad con amortiguación adicional para disipación, mejorando de la seguridad del robot y el medio ambiente por su comportamiento estrictamente pasivo.

Fuente: Engadget

Editor PDM

Entradas recientes

POCO lanza sus teléfonos F7 Pro y F7 Ultra

POCO acaba de presentar los nuevos POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos propuestas…

3 days hace

Nueva métrica para cuantificar las capacidades de las IAs en términos de capacidades humanas

Un equipo de investigadores de IA de la startup METR propone una nueva métrica para…

3 days hace

Cemento y concreto más sostenibles con agua salada, CO2 y electricidad

El cemento es uno de los materiales artificiales más utilizados en el planeta, pero tiene…

3 days hace

Tecnología de audio utiliza ultrasonidos para escuchar música en privado sin auriculares

¿Qué pasaría si pudiera escuchar música o un podcast sin auriculares ni audífonos y sin…

3 days hace

Robot nada, se arrastra y desliza sin ataduras en las profundidades del océano

Un equipo de ingenieros mecánicos de la Universidad de Beihang, en colaboración con un especialista…

3 days hace

Texas Instruments presenta el microcontrolador más pequeño del mundo

El MSPM0C1104 de Texas Instruments es el microcontrolador más pequeño del mundo. (more…)

4 days hace
Click to listen highlighted text!