Categorías: Ciencia

Fabrican el dispositivo de almacenamiento de datos más delgado

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

El comportamiento de los átomos y electrones en los materiales sólidos ha sido la base para generar muchas de las tecnologías que sustentan nuestro modo de vida moderno.

Muchas investigaciones en el campo de la física orientada a la computación buscan entender, predecir e incluso controlar las fascinantes propiedades de estos componentes de la materia a medida que conforman una estructura ordenada del tipo que llamamos cristal.

En el corazón del computador, por ejemplo, se encuentra un diminuto dispositivo cristalino diseñado para cambiar entre dos estados, encarnados por el cero y el uno, que son los que, combinados en diversas series, permiten codificar y procesar la información.

Los dispositivos actuales de este tipo mejor miniaturizados consisten en diminutos cristales que solo contienen alrededor de un millón de átomos.

Un equipo que incluye, entre otros, a Ben Shalom, Maayan Vizner Stern, Yuval Waschitz y Wei Cao, de la Universidad de Tel Aviv en Israel, ha conseguido, por primera vez, reducir el grosor de los dispositivos cristalinos a solo dos átomos.

Una estructura tan delgada permite que las memorias se basen en la capacidad cuántica de los electrones para saltar rápida y eficazmente a través de barreras de apenas varios átomos de espesor.

Así, este nuevo diseño puede mejorar considerablemente los dispositivos electrónicos en términos de velocidad, densidad de almacenamiento y consumo de energía.

Radiotherapy and surgical removal can be a common treatment prescribed to cure male impotence in old age. prescription for ordering viagra Reduce the chances of obesity by performing the exercise in early morning like jogging, running and cardio exercises. viagra sildenafil 100mg Healthy lifestyle plays a significant thought about this generic levitra role in reducing arthritis pain and inflammation. It can cure the problems of prostate and the urinary sphincter keeps opening to let the urine out. cheap viagra

Los investigadores utilizaron capas de boro y nitrógeno de un átomo de grosor, dispuestas en una estructura hexagonal repetitiva.

A través de experimentos, lograron romper la simetría de este cristal ensamblando artificialmente dos de estas capas.

La ruptura de la simetría así creada en el laboratorio, que no existe en el cristal natural, obliga a la carga eléctrica a reorganizarse entre las capas y a generar una pequeña polarización eléctrica interna perpendicular al plano de las capas.

Cuando los investigadores aplican un campo eléctrico externo en la dirección opuesta, el sistema se desliza lateralmente para cambiar la orientación de la polarización.

La polarización cambiada permanece estable incluso cuando el campo externo se apaga.

En este aspecto, el nuevo sistema es similar a los dispositivos ferroeléctricos con grosor muy superior que se utilizan ampliamente en la tecnología actual.

Fuente: Science

Editor PDM

Entradas recientes

Convierten células de la piel directamente en neuronas para terapia celular

Científicos del MIT han desarrollado un método revolucionario para convertir células de la piel en…

9 hours hace

Crean sistema “inteligente” para prevenir futuros desastres de infraestructura

Cuando el puente Francis Scott Key en Baltimore, Maryland, se derrumbó el 26 de marzo…

9 hours hace

Desarrollan robot inspirado en un perro que funciona sin motores

Científicos de la Universidad Técnica de Delft y la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL)…

10 hours hace

Robot blando sin ruedas se mueve con fiabilidad en todas las direcciones

En las últimas décadas, los expertos en robótica han introducido una amplia gama de sistemas…

10 hours hace

Los cálculos requieren tiempo y memoria, han encontrando nuevas maneras de reducir la necesidad de esta última

El tiempo y el espacio son temas frecuentes de debate para los cosmólogos, especialmente para…

10 hours hace

Nervio artificial con diseño de transistor orgánico prometedor para interfaces cerebro-máquina

En los últimos años, muchos ingenieros han intentado desarrollar componentes de hardware que puedan emular…

1 day hace
Click to listen highlighted text!