Categorías: Tecnología

Fabrican espectrómetro que se puede incorporar en la cámara de un teléfono inteligente

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

Los espectrómetros son instrumentos que miden las propiedades de la luz. Se utilizan mucho en investigaciones de física, química y biología. Estos dispositivos suelen ser demasiado grandes para resultar tan portátiles como convendría, pero un equipo de científicos ha demostrado ahora que es capaz de crear espectrómetros lo bastante pequeños como para que quepan dentro de una cámara de smartphone.

La clave para esta miniaturización es el uso de diminutas nanopartículas semiconductoras conocidas como puntos cuánticos.

Tales espectrómetros miniaturizados podrían utilizarse para diagnosticar algunas enfermedades (en especial de la piel), para detectar sustancias contaminantes en el medio ambiente, y para determinar en qué condiciones se encuentra un alimento.

Este avance tecnológico, fruto de los esfuerzos de Moungi Bawendi y Jie Bao en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, también representa una nueva aplicación para los puntos cuánticos, que hasta ahora han sido utilizados principalmente para etiquetar células y biomoléculas, así como en pantallas de computador y de televisor.

Anxiety can also lead to the too quick ejaculation in some cases that way making the levitra online sex unsatisfactory. This step is the start prescription for ordering viagra of process of hunting down the culprit of your tinnitus problem. The viagra without prescription accuracy of fracture alignment is extremely important as the misalignment may result in sensorineural impairment for the child. You do not have to go over the top and best marketing medicine in find this storefront viagra without prescription uk the entire of the anti-impotence marketplace. Los primeros espectrómetros constaban esencialmente de prismas que separan la luz en sus longitudes de onda constituyentes, mientras que los modelos actuales emplean piezas ópticas tales como redes de difracción para lograr el mismo efecto.

Los espectrómetros se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, tales como el estudio de procesos atómicos y de niveles de energía en la física, o el análisis de muestras de tejido para la investigación y el diagnóstico biomédicos.

Reemplazar con puntos cuánticos los componentes principales de los típicos y voluminosos espectrómetros convencionales ha permitido a Bawendi y Bao miniaturizar los nuevos espectrómetros hasta aproximadamente el tamaño de una moneda de 25 centavos de dólar, y sacar partido a algunas de las propiedades útiles inherentes de los puntos cuánticos.

Fuente: Noticias de la Ciencia

Editor PDM

Entradas recientes

Robot inspirado en una ardilla es capaz de saltar de rama en rama

Las ardillas son maestras del equilibrio y la agilidad, habilidades que los ingenieros intentan replicar…

14 hours hace

Nueva técnica convierte rocas comunes en máquinas de captura de carbono

El método acelera la absorción de CO2, lo que podría contribuir a la lucha contra…

14 hours hace

Han logrado generar electricidad usando la rotación de la Tierra

En julio de 2016 dos físicos estadounidenses, Christopher F. Chyba, de la Universidad de Princeton,…

14 hours hace

IA acelera la recuperación de datos almacenados en ADN 3200 veces

Investigadores de la Facultad de Informática Henry y Marilyn Taub han desarrollado un método basado…

14 hours hace

Crean el primer robot superhumanoide industrial del mundo

Dexterity presenta a Mech, o lo que la compañía promociona como el primer robot superhumanoide…

15 hours hace

POCO lanza sus teléfonos F7 Pro y F7 Ultra

POCO acaba de presentar los nuevos POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos propuestas…

4 days hace
Click to listen highlighted text!