Categorías: Tecnología

Gafas de realidad aumentada para leer y virtualizar las emociones

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

La Universidad de Monash y el Real Instituto de Tecnología de Melbourne (RMIT) han desarrollado en conjunto unas gafas de realidad aumentada con inteligencia artificial que prometen ser capaces de detectar y reconocer señales emocionales para virtualizarlas en un entorno de realidad aumentada.

El prototipo recibe el nombre de Neo-Noumena y se basa en distintas señales del cerebro para tratar de reconocer las emociones de la persona.

Funcionan como una herramienta para usar en conjunto con otra persona, con el fin de ayudar a ambas a comprender y gestionar mejor sus emociones.

Neo-Noumena es un dispositivo de realidad aumentada que utiliza inteligencia artificial para tratar de mejorar la comunicación emocional cara a cara.

En otras palabras, son unas gafas que nos permiten “ver” las emociones de la persona que tenemos delante.

Also beneficial for the suppliers has been the growing number of patients who are complaining about impotence. cialis levitra online There is some evidence to suggest that patients use Diuretic and pain killers to eliminate the pain and discomfort, or oral herbal cheapest viagra 100mg medicine called Diuretic and Anti-inflammatory Pill. Lastly, it is better to consult a doctor before using the cheap viagra pills and you must never take more than one pill in 24 hours. Only then will the drug take effect and can last up to four hours. cialis prices in india check to find out more now

Aunque suene a película de ciencia a ficción, el planteamiento de los investigadores tiene bastante sentido.

Las gafas analizan las distintas señales del cerebro a través de mecanismos como electroencefalograma (EEG), mandando este feedback neural a un programa que lo categoriza y envía la correspondiente respuesta a las gafas.

Se establecen cuatro señales visuales para los estados de ánimo, vinculados a cuatro fractales distintos.

Actualmente hay una falta de investigación que apoya la comunicación emocional cara a cara en contextos cotidianos.

Mediante el uso de tecnologías avanzadas como la IA, la realidad aumentada, la electroencefalografía móvil (EEG) y la realidad mixta, somos capaces de evaluar las emociones neurogénicas en tiempo real y mostrar este contenido digital en un espacio físico.

De este modo, cuando estamos delante de otra persona con el mismo dispositivo, podemos “ver su estado de ánimo”, representado con dicho fractal.

Es una forma algo generalista de representar las emociones, pero hemos de apuntar que Neo-Noumena es un prototipo y que pretende dar los primeros pasos en este campo.

Las pruebas de estas gafas se hicieron como parte de un pequeño estudio con una muestra de 10 personas.

Según los investigadores, al utilizar esta tecnología hubo un aumento significativo en la capacidad de regular las emociones de aquellos con los que estaban interactuando, así como una mejora a la hora de comprender las emociones del resto de participantes.

La muestra era muy pequeña y el prototipo necesita aún recorrido, pero es una interesante muestra de hasta dónde puede llegar la realidad aumentada, virtualizando lo que pasa por el cerebro.

Fuente: Xataca

Editor PDM

Entradas recientes

Convierten células de la piel directamente en neuronas para terapia celular

Científicos del MIT han desarrollado un método revolucionario para convertir células de la piel en…

5 hours hace

Crean sistema “inteligente” para prevenir futuros desastres de infraestructura

Cuando el puente Francis Scott Key en Baltimore, Maryland, se derrumbó el 26 de marzo…

5 hours hace

Desarrollan robot inspirado en un perro que funciona sin motores

Científicos de la Universidad Técnica de Delft y la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL)…

5 hours hace

Robot blando sin ruedas se mueve con fiabilidad en todas las direcciones

En las últimas décadas, los expertos en robótica han introducido una amplia gama de sistemas…

5 hours hace

Los cálculos requieren tiempo y memoria, han encontrando nuevas maneras de reducir la necesidad de esta última

El tiempo y el espacio son temas frecuentes de debate para los cosmólogos, especialmente para…

5 hours hace

Nervio artificial con diseño de transistor orgánico prometedor para interfaces cerebro-máquina

En los últimos años, muchos ingenieros han intentado desarrollar componentes de hardware que puedan emular…

1 day hace
Click to listen highlighted text!