Categorías: Tecnología

Google trabaja en un sistema operativo para servidores

Comparta este Artículo en:

CoreOS de Google es un sistema operativo para servidores con actualizaciones automáticas, periódicas y relativamente seguras, tal y como trabaja el Chrome OS.

Corrección: CoreOS es una compañia creada por ex-empleados de Google, Rackspace y Novell, realmente no es de Google. (Gracias Héctor por la corrección)

Por un lado, cualquiera puede entender la resistencia de los administradores a aplicar actualizaciones. Nunca ha faltado el update que quiebra todo el sistema, causando más daño que la vulnerabilidad que se suponía debía reparar. Y por el otro… es jugar con fuego. Todo agujero de seguridad está allí esperando a que alguien lo aproveche.

Entonces, lo ideal es mantener al software actualizado, sin que los nuevos parches afecten negativamente a los servicios que está ejecutando. Y a ese ideal está buscando llegar CoreOS, un nuevo sistema operativo basado en el Chrome OS de Google. Un sistema ideado para realizar actualizaciones masivas con base en Linux.

El proyecto apenas ha dado sus primeros pasos, pero la visión de sus desarrolladores es clara: Crear la infraestructura de Google “para todos los demás”.
So if you were wondering if this product can really fix your problems, the answer is undoubting “yes.” The fact that Vigrx plus is superior to cialis samples loved this in order to tackle problems in the bedroom. It is said to be on the top most list and so whenever asked about a pill for viagra sale pdxcommercial.com erectile Dysfunction. Kamagra is the cheap medicine in the range of discount cialis . Undoubtedly, it is a great help for men who need it viagra super active for a shorter period of time.
El concepto de sistemas contenidos pero a la vez compatibles con actualizaciones dinámicas no es nuevo, aunque siempre han servido a compañías específicas, mientras que CoreOS es completamente open source.

Uno de los participantes en su desarrollo es Greg Kroah-Hartman, una de las mentes maestras detrás del kernel Linux, quien dijo que quería hacer algo parecido a CoreOS desde hace media década. Más de mil empresas han expresado interés en el nuevo sistema, e incluso varias ya tienen acuerdos para poner a prueba el código. ¿Actualizar sin que todo explote? Habrá que esperar para saberlo, pero hasta aquí, suena muy tentador.

Se puede conocer más y trabajar con esta versión preliminar de CoreOS, en el sitio de Google destinado para ello.

Fuente: Neoteo

Editor PDM

Entradas recientes

Crean router cuántico que convierte luz en comandos para cúbits

Un experimento con un nuevo chip desarrollado por Harvard permite controlar cúbits con luz en…

3 days hace

Desarrollan piel electrónica magnetorreceptiva más ligera e inteligente

Imagine navegar en una realidad virtual con lentes de contacto o usar su smartphone bajo…

3 days hace

YouTube lanza una IA que genera música gratis para sus videos

YouTube ha presentado el Asistente Musical, una IA capaz de generar música para descargarla gratis…

3 days hace

Japón despliega una estación de tren impresa en 3D

La West Japan Railway Company (JR West) acaba de anunciar la finalización de una estación…

3 days hace

Enseñan todos los capítulos de ‘Tom y Jerry’ a una IA, y ahora es capaz de crear sus propios episodios

Esto es justo lo que han hecho varios investigadores de NVIDIA con la serie animada…

3 days hace

IA Super-Turing consume menos energía al imitar el cerebro humano

La Inteligencia Artificial (IA) puede realizar cálculos complejos y analizar datos con mayor rapidez que…

4 days hace
Click to listen highlighted text!