Categorías: Tecnología

Grok, la IA de X (Twitter), ahora se puede usar gratis

Comparta este Artículo en:

Ahora puede usar Grok, el chatbot de inteligencia artificial de X (Twitter), sin necesitar una suscripción a X Premium.

X (Twitter) ahora permite que todos sus usuarios accedan a Grok, su chatbot de inteligencia artificial desarrollado por xAI.

Previamente, su uso era exclusivo de quienes pagaban la suscripción a X Premium o X Premium+; sin embargo, ya se puede utilizar completamente gratis.

De esta forma, X (Twitter) permite que más personas tengan acceso a Grok y puedan comparar su funcionamiento con otros chatbots disponibles abiertamente, como ChatGPT y Gemini.

La red social está ofreciendo acceso a casi todas las características de esta herramienta.

Esto incluye la generación de imágenes que proporciona Black Forest Labs a través de FLUX.1.

Como era de suponerse, el uso gratis de Grok a través de X (Twitter) tiene algunas limitaciones.

Por ejemplo, quienes no estén suscritos a X Premium o X Premium+ podrán hacer un máximo de 10 preguntas o solicitudes cada dos horas utilizando el modelo Grok 2.

Una vez que se alcanza el tope, hay que esperar a que se renueve el cupo o contratar alguna de las versiones de pago de la plataforma.

El propio chatbot menciona que se pueden hacer hasta 20 preguntas cada dos horas si se usa el modelo Grok 2 mini.

No obstante, dicha variante no aparece aún disponible en el menú para seleccionar con qué tecnología impulsar la conversación.

El uso gratis de Grok en X (Twitter) incluye algunas restricciones adicionales.

Por ejemplo, solo se puede utilizar con cuentas que tengan al menos 7 días de antigüedad y que se encuentren asociadas a un número telefónico.

En cuanto a funciones avanzadas, el análisis de imágenes también está limitado a un máximo de 3 al día para quienes no paguen por X Premium o X Premium+.

Si quiere darle una oportunidad a Grok sin tener que pagar por X (Twitter), puede hacerlo de un modo muy sencillo.

Si ingresa a la red social desde su versión web, encontrará un acceso rápido al chatbot desde el menú disponible en el margen izquierdo de la pantalla.

Al tocar sobre “Grok” será enviado directamente a la interfaz de la aplicación, que incluye un cuadro de texto para escribir sus consultas o pedidos, como también algunas recomendaciones e imágenes de ejemplo y una selección de temas que son tendencia en la plataforma.

En el caso de que use las apps para móviles de X (Twitter), verá el acceso directo a Grok en la barra de navegación inferior.

El botón del chatbot es un cuadrado con una diagonal en su interior, y se ubica entre el buscador y el apartado de comunidades.

Hay que tener en cuenta que la red social usa las publicaciones de casi todos sus usuarios para entrenar a Grok, con excepción de los de Europa.

Si está en otra parte del mundo y quiere evitar que el chatbot de xAI acceda a lo que comparte en su perfil, puede desactivarlo con algunos clics.

Para ello debe ingresar en Más opciones > Configuración y privacidad > Privacidad y seguridad > Grok.

Una vez allí, desmarque la opción “Permite que tus posts, así como tus interacciones, entradas y resultados con Grok, se utilicen para entrenamiento y perfeccionamiento“.

Fuente: Hipertextual

 

Editor PDM

Entradas recientes

Nueva tecnología háptica imita la complejidad del tacto humano

Un innovador actuador permite sentir texturas, presiones y movimientos en la realidad virtual como nunca…

46 minutes hace

Inteligencia artificial predice la muerte súbita cardíaca con dos semanas de antelación

Científicos desarrollan una IA que detecta arritmias fatales antes de que ocurran, lo que abre…

47 minutes hace

Prueba de sangre de alta precisión diagnostica el alzhéimer y mide el grado de demencia

Un simple análisis de sangre podría revolucionar el diagnóstico del alzhéimer, ya que detecta no…

48 minutes hace

Neuroprótesis cerebro-voz restablece el habla natural a una mujer tras veinte años de silencio

Un equipo de científicos ha logrado traducir pensamientos en voz de una mujer llamada Ann…

49 minutes hace

Computadora cuántica ha obtenido el primer número realmente aleatorio de la historia

Para obtener este primer número aleatorio sin que intervenga la física clásica han usado computadoras…

50 minutes hace

Presentan inteligencia artificial diseñada para estudiantes y profesores

Claude para la Educación es la nueva IA de Anthropic que busca competir con ChatGPT…

3 days hace
Click to listen highlighted text!