Categorías: Tecnología

Han creado la primera cámara ‘4D’ para que robots y vehículos autónomos puedan ‘ver’

Comparta este Artículo en:

Estamos viviendo el pleno desarrollo de proyectos e ideas que buscan impulsar el uso de robots en tareas de automatización, así como la presencia de vehículos autónomos en las calles.

Pero aquí todavía hay un problema, ya que para que estos sistemas funcionen adecuadamente necesitamos varias cámaras, sensores y radares que le dicen a la máquina qué es lo que tiene enfrente.

Esto podría cambiar en unos años.

Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford ha desarrollado la primera cámara ‘4D’ pensada en dar nuevas capacidades a los sistemas autónomos, como autos, drones, aviones, robots, e incluso otros dispositivos relacionados con tareas de realidad aumentada y virtual.

Esta cámara ha sido creada con la idea de tener un ‘ojo’ con potentes capacidades para robots y vehículos, lo que haría que los costos disminuyeran al no necesitar otras cámaras o sensores.

Esta cámara es capaz de captar casi 140 grados de información en una sola imagen, información que puede ser usada para entender el contexto de donde se encuentra y así poder actuar correctamente.

Maca: Maca is used to enhance sexual abilities in men. sildenafil österreich discount brand viagra It allows them to accomplish in bed and this, needless to say, is one of the best boosters of self esteem there is. Kamagra Oral Jelly is produced by pharmaceutical giant Ajanta, it has proved to be one of the most beneficial forms of oral cialis tadalafil generico medication to fight impotence in matter of minutes. What could contain been stopping a guy with erectile dysfunction to them and this was because they were too simple and ashamed of purchase viagra online themselves. La cámara consta de una sola lente con capacidades de gran angular y profundidad de campo, lo que hace que pueda obtener detalles en cuatro dimensiones:

Es capaz de obtener las coordenadas y saber la distancia y dirección de la luz entre cada objeto y la lente.

Toda esta información se agrupa y el resultado es una imagen 2D con datos como la profundidad, translucidez y dispersión de la luz entre todos los objetos.

Estas capacidades pueden ser aprovechadas para que un futuro un auto autónomo pueda ser capaz de reenfocar imágenes mientras conduce bajo la lluvia, o bien, ayudar a que los robots centrados en tareas de búsqueda y rescate se abran paso entre obstáculos en áreas pequeñas de difícil acceso.

Esta cámara 4D aún está en una etapa de concepto en fase de pruebas, por lo que debido a su gran tamaño sería imposible utilizarla en las tareas que se tienen planeadas.

Sus responsables ya están trabajando en opciones para hacerla más pequeña y ligera, y en un par de años creen que podrán iniciar las pruebas en robots.

Fuente: Xataca

Editor PDM

Entradas recientes

Nueva tecnología háptica imita la complejidad del tacto humano

Un innovador actuador permite sentir texturas, presiones y movimientos en la realidad virtual como nunca…

2 hours hace

Inteligencia artificial predice la muerte súbita cardíaca con dos semanas de antelación

Científicos desarrollan una IA que detecta arritmias fatales antes de que ocurran, lo que abre…

2 hours hace

Prueba de sangre de alta precisión diagnostica el alzhéimer y mide el grado de demencia

Un simple análisis de sangre podría revolucionar el diagnóstico del alzhéimer, ya que detecta no…

2 hours hace

Neuroprótesis cerebro-voz restablece el habla natural a una mujer tras veinte años de silencio

Un equipo de científicos ha logrado traducir pensamientos en voz de una mujer llamada Ann…

2 hours hace

Computadora cuántica ha obtenido el primer número realmente aleatorio de la historia

Para obtener este primer número aleatorio sin que intervenga la física clásica han usado computadoras…

2 hours hace

Presentan inteligencia artificial diseñada para estudiantes y profesores

Claude para la Educación es la nueva IA de Anthropic que busca competir con ChatGPT…

3 days hace
Click to listen highlighted text!