Categorías: Tecnología

Inteligencia artificial consigue alucinantes efectos 3D en imágenes tradicionales

Comparta este Artículo en:

Gracias a los avances en las cámaras de los smartphones y en inteligencia artificial a día de hoy es posible analizar imágenes en dos dimensiones para detectar la profundidad de los objetos y crear un mapeado 3D de las mismas.

Esto permite interesantes efectos como ya demostró Facebook hace un tiempo, pero ahora un grupo de investigadores dice tener una mejor IA que da resultados mucho más vistosos.

Un grupo de investigadores de (precisamente) Facebook, la Univerisdad de Taiwan y Virgina Tech han creado una nueva forma de generar fotos en tres dimensiones.

El resultado son vistosas fotografías mucho más imersivas.

Y funciona incluso con fotografías antiguas donde no hay datos de profundidad recogidos por la cámara.

A continuación un video con ejemplos de fotografías tomadas con smartphone:

The dosage of penegra medicine may be maximized to 100 mg of sildeanfil citrate that can perform huge on the system s of PDE-5 inhibitor. viagra online sample With a proper cialis no prescription measurement, you can have the opportunity of having these ingredients in the form of capsules. It is available in more than 10 fruity flavours which viagra pills price makes the medication not easier, but tastier to consume, without producing any nausea, which may arise from consuming the tablets. He is expected to be replaced, india cialis at least in the beginning, on these arts.

Y otro de fotografías históricas:

Es básicamente el truco que tiene esta inteligencia artificial para generar sus efectos en tres dimensiones.

Según explican sus creadores, la diferencia con el método de Facebook y otros existentes es el uso de una IA que genera los pixeles con valores de color y profundidad para esas nuevas áreas que se generan al mover la cámara y dejar “ver” lo que hay detrás del sujeto principal de la fotografía.

En el siguiente video podemos ver fácilmente cuál es la diferencia entre distintos métodos y cómo en el de esta IA se autogenera un fondo detrás del sujeto:

El resultado final es desde luego impresionante.

Según comentan, la inteligencia artificial ha sido entrenada con la librería RealEstate10K, pero siempre es interesante ver cómo se comporta con imágenes del día a día.

Convertir imágenes en 2D en imágenes con escenas tridimensionales es algo que varias inteligencias artificiales llevan tiempo haciendo, es cuestión de ir mejorando los resultados.

Aparte del ya mencionado sistema de Facebook, también existen otros que por ejemplo recogen varias fotografías para crear un entorno 3D completo.

Por otro lado no podemos olvidarnos de las inteligencias artificiales que colorean y mejoran videos grabados hace más de 100 años.

Fuente: Xataca

Editor PDM

Entradas recientes

Nueva tecnología háptica imita la complejidad del tacto humano

Un innovador actuador permite sentir texturas, presiones y movimientos en la realidad virtual como nunca…

16 hours hace

Inteligencia artificial predice la muerte súbita cardíaca con dos semanas de antelación

Científicos desarrollan una IA que detecta arritmias fatales antes de que ocurran, lo que abre…

16 hours hace

Prueba de sangre de alta precisión diagnostica el alzhéimer y mide el grado de demencia

Un simple análisis de sangre podría revolucionar el diagnóstico del alzhéimer, ya que detecta no…

16 hours hace

Neuroprótesis cerebro-voz restablece el habla natural a una mujer tras veinte años de silencio

Un equipo de científicos ha logrado traducir pensamientos en voz de una mujer llamada Ann…

16 hours hace

Computadora cuántica ha obtenido el primer número realmente aleatorio de la historia

Para obtener este primer número aleatorio sin que intervenga la física clásica han usado computadoras…

16 hours hace

Presentan inteligencia artificial diseñada para estudiantes y profesores

Claude para la Educación es la nueva IA de Anthropic que busca competir con ChatGPT…

4 days hace
Click to listen highlighted text!