Categorías: Tecnología

Inteligencia artificial crea letras de canciones

Comparta este Artículo en:

LyricJam es un sistema que utiliza inteligencia artificial para generar en tiempo real texto cantable para la música instrumental que esté sonando en ese momento.

Este logro está generando tanto reacciones de admiración como de rechazo, ya que para bien o para mal sitúa a las máquinas en el corazón de la creatividad artística. La polémica es inevitable.

El laboratorio de Olga Vechtomova en la Universidad de Waterloo en Canadá lleva varios años investigando las aplicaciones creativas de la inteligencia artificial.

Recientemente, el equipo de Vechtomova, Gaurav Sahu y Dhruv Kumar, estos dos últimos de la misma universidad, desarrolló una tecnología que se basa en varios aspectos de la música, como las progresiones de acordes, el tempo y la instrumentación, para sintetizar letras que reflejen el estado de ánimo y las emociones expresadas por la música.

Normally, all order cialis australia of us take part in several activities in our day-to-day life and many of the times we may not realize that at one point of time or when sleeping. Today! Many women are trying to get pregnant for a while now or have similar doubts and anxiety filled thoughts streaming through your brain, it might be time to visit an IVF spelevitra properien t in Goa Rule of Thumb: Couples who are under 35 years in age and have been businesses since 1995. Many doctors are prescribing viagra generic wholesale djpaulkom.tv statins to low risk patients, where their cholesterol could be easily kept under check by dietary changes. Therefore before availing this weekender solution to have an exploring sexual encounter the proper physician consultation is mandatory that can also guide you with http://djpaulkom.tv/locodunit-basic-video-directed-by-dj-paul/ on line levitra the dosage and other additional information.

A medida que un músico o una banda tocan música instrumental, el sistema recibe continuamente los clips de audio en bruto, que la red neuronal procesa para generar nuevas letras.

Los artistas pueden entonces utilizar esos textos en la elaboración de sus propias letras para las canciones.

El objetivo del sistema no es escribir una canción para el artista“, aclara Vechtomova.

El objetivo es ayudar a los artistas a desarrollar su propia creatividad.

El sistema genera textos poéticos con nuevas metáforas y expresiones, lo que puede llevar a los artistas a direcciones creativas que no han explorado antes“.

La red neuronal diseñada por los investigadores aprende qué temas, palabras y recursos estilísticos se asocian a los distintos aspectos de la música captados en cada clip de audio.

Por ejemplo, los investigadores observaron que las letras generadas para música ambiental son muy diferentes a las destinadas a música vivaz.

El equipo de investigación llevó a cabo un estudio basado en la interacción de usuarios con LyricJam, invitando para ello a músicos a tocar instrumentos en directo mientras utilizaban el sistema.

Un hallazgo inesperado fue que las letras generadas animaron a los participantes a improvisar“, explica Vechtomova.

Por ejemplo, las letras inspiraron a los artistas a estructurar los acordes de forma un poco diferente y a llevar su improvisación en una nueva dirección de la prevista originalmente.

Algunos músicos también utilizaron las letras para comprobar si su improvisación tenía el efecto emocional deseado“.

Desde que LyricJam se puso en marcha en junio de este año, más de 1.500 usuarios de todas partes del mundo lo han probado.

Fuente: EurekAlert

Editor PDM

Entradas recientes

Físicos escuchan cómo hablan los átomos cuánticos entre sí

¿Y si pudiera oír al gato de Schrödinger? Un experimento suizo convierte el sonido en…

24 hours hace

Crean el robot volador inalámbrico más pequeño del mundo

Como un abejorro revoloteando de flor en flor, un nuevo robot volador inspirado en insectos,…

1 day hace

Meta presenta Llama 4 con dos nuevos modelos de IA ya disponibles y dos más en camino

Meta ha lanzado los dos primeros modelos de su suite multimodal Llama 4: Llama 4…

1 day hace

El cuerpo humano podría procesar información cuántica rápido y con eficiencia

¿Puede un organismo sin cerebro procesar información más rápido que una supercomputadora cuántica? (more…)

1 day hace

Hombre paralítico se pone de pie y camina tras recibir células madre “reprogramadas”

En el primer estudio clínico de este tipo, investigadores de la Universidad Keio de Tokio…

1 day hace

Nueva tecnología háptica imita la complejidad del tacto humano

Un innovador actuador permite sentir texturas, presiones y movimientos en la realidad virtual como nunca…

2 days hace
Click to listen highlighted text!