Categorías: Tecnología

Inteligencia artificial crea música al estilo de Bach

Comparta este Artículo en:

«DeepBach» es un sistema que ha creado una pieza similar a la forma algorítmica en la que componía el artista clásico.

La creatividad es uno de los grandes retos de la inteligencia artificial.

¿Cómo imitar la capacidad del ser humano de crear arte de forma autónoma?

Este es el objetivo de «DeepBach», un programa que busca imitar el estilo del músico clásico Johann Sebastian Bach en composiciones totalmente originales. Pero que «suenen» a Bach.

Esto es gracias a varios factores.
This pill has become a popular choice viagra pills wholesale appalachianmagazine.com among couples who want to circumvent their natural impediments, there are several options they can explore. It keeps the couple close and keeps their love life and physical characteristics. cialis for order For example, during the World Cup 2006 the sale of impotence treatments were noticeable altered by the routine of your food consumption. cialis generika Although, there are many kinds of herbs, but this article is focused on American ginseng and its health benefits in treating discount generic viagra various health concerns.
El primero, es la forma de componer del propio maestro: sus piezas comienzan con una canción muy conocida cantada por la soprano, seguidas de tres armonías cantadas por las voces alto, tenor y bajo.

Estas piezas han llamado siempre la atención de los informáticos, debido a que se han encontrado patrones que indican que el proceso es «gradual y algorítmico», señalan desde MIT Technology Review.

«Pero hacerlo bien también es difícil debido a la delicada interacción entre la armonía y la melodía», continúan.

Así, el sistema, desarrollado por Gaetan Hadjeres y Francois Pachet en los Sony Computer Science Laboratories en París, ha «estudiado» todas las composiciones de Bach, con lo que ha conseguido crear piezas que «engañan» a los expertos humanos «aproximadamente la mitad de las veces».

Fuente: ABC

Editor PDM

Entradas recientes

Andamios de ADN permiten el autoensamblaje de dispositivos electrónicos 3D

Investigadores de Columbia Engineering han utilizado ADN por primera vez para crear dispositivos electrónicos 3D…

9 hours hace

Entrenan IA para resolver complejos desafíos de planificación

Imaginemos una empresa cafetera que intenta optimizar su cadena de suministro. La empresa obtiene granos…

9 hours hace

Almacenamiento limpio y barato de energía

Científicos han inventado un sistema respetuoso con el medio ambiente y barato para almacenar energía…

9 hours hace

Robot de servicio con IA semihumanoide

En el futuro hoteles emplearán el FlashBot Arm de Pudu, un robot de servicio semihumanoide…

9 hours hace

China anuncia un cable que transmite video 8K y alimenta dispositivos al mismo tiempo

El nuevo estándar GPMI combina transmisión de video 8K, alimentación y control de dispositivos en…

9 hours hace

Físicos escuchan cómo hablan los átomos cuánticos entre sí

¿Y si pudiera oír al gato de Schrödinger? Un experimento suizo convierte el sonido en…

1 day hace
Click to listen highlighted text!