Categorías: Tecnología

Inteligencia artificial genera modelos en 3D en tiempo récord

Comparta este Artículo en:

OpenAI, la compañía detrás de DALL-E y ChatGPT, acaba de abrir al público de una herramienta de inteligencia artificial que genera modelos en 3D a partir de texto y renders.

El programa, denominado Point-E, necesita ejecutarse de manera local, pero no requiere hardware de última generación para hacer su trabajo.

Según un artículo de OpenAI, la herramienta es capaz de generar nubes de puntos que representan una forma en 3D utilizando una Nvidia V100, es decir, una tarjeta gráfica con arquitectura Volta que fue lanzada al mercado hace poco más de cinco años.

Point-E necesita un texto (prompt) o un render como punto de partida.

OpenAI no es la única compañía que está utilizando la IA para crear este tipo de herramientas.

Por ejemplo, Google tiene a DreamFusion, pero el programa puede demorar varias horas en crear modelos en 3D.

La solución de la compañía dirigida por Sam Altman promete hacer el mismo trabajo, en tan solo unos minutos.

El modelo de generación de texto a imagen funciona de manera similar a DALL-E, Midjourney o Stable Diffusion.

Si le pedimos una imagen de un aguacate con forma de silla, el modelo generará un renderizado 3D de una nube de puntos de nuestra solicitud.

También podemos pedirle que genere una nube de puntos a partir de un modelo que ha sido generado con otra herramienta.

Como podemos ver, las nubes de puntos en 3D están lejos de ser elementos perfectamente diseñados, pero eso tiene una explicación.

Estos son utilizados frecuentemente por diseñadores para tareas de modelado en 3D para una amplia variedad de tareas.

Desde la fabricación de objetos hasta la creación de animaciones complejas para las industrias del cine y los videojuegos.

OpenAI asegura que seguirá trabajando para mejorar las capacidades de Point-E.

La buena noticia es que, como decíamos, el programa en la fase actual se puede descargar para probar localmente.

Aunque, eso sí, esta posibilidad está limitada a los usuarios con ciertos conocimientos técnicos.

Descargar el código al computador no será suficiente.

Será necesario bajar un software adicional, como Jupyter notebook, para ejecutar el código en el navegador web.

El perfil en GitHub del proyecto, además de proveer los recursos de OpenAI, brinda información para hacer funcionar esta nueva herramienta de IA.

Muchas de las posibilidades que ha presentado la IA eran inimaginables hace tan solo unos años atrás.

En poco tiempo, las herramientas de generación de imágenes y los chatbots han evolucionado a pasos agigantados, y parecen haber llegado para quedarse.

Será interesante ver el progreso de estas nuevas herramientas de generación de modelos en 3D.

Fuente: Engadget

Editor PDM

Entradas recientes

Amazon lanza su propia inteligencia artificial para generar imágenes

En el marco de la conferencia re:Invent de AWS, Amazon introdujo Titan Image Generator, su…

12 hours hace

Inteligencia artificial genera increíbles imágenes a partir de un simple dibujo, en tiempo real

Freepik Pikaso es una IA generativa que crea imágenes con un elemento diferencial: lo hace…

12 hours hace

Primera evidencia experimental de la existencia de estructuras de espín magnético predichas hace décadas

La existencia de hopfiones en cristales, demostrada por vez primera en un experimento reciente, abre…

12 hours hace

Descubren vínculo de los cabezazos en fútbol con una disminución mensurable de la función cerebral

Una nueva investigación vincula los cabezazos en el fútbol con una disminución mensurable en la…

12 hours hace

Escanean el cuadro ‘La joven de la perla’ de Vermeer con un microscopio 3D de 108 gigapixeles

El escaneo de 108 gigapixeles del Hirox HRX-01 de “La joven de la perla” de…

12 hours hace

Amazon presenta nuevos chips para entrenamiento de inteligencias artificiales

Amazon no quiere ceder espacio a Microsoft y anunció dos procesadores pensados para cómputo de…

1 day hace
Click to listen highlighted text!