Categorías: Ciencia

Inventan, por error, un plástico reciclable que se autorrepara

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

Investigadores de IBM han encontrado por accidente una nueva familia de polímeros plásticos extremadamente resistentes, capaces de regenerarse, ultraligeros y, pese a todo esto, más fáciles de reciclar.

El descubrimiento ha sido fruto de un olvido.

Según explica IBM, la Doctora Jeanette García estaba preparando una solución convencional para un polímero plástico, pero olvidó añadir un ingrediente.

Al regresar al laboratorio, el compuesto se había solidificado en un material blanco tan duro que no pudieron trocearlo para extraerlo. Tuvieron que romper el recipiente para sacarlo.

IBM explica que el compuesto, que ya ha recibido el nombre de Titán, es la primera familia de polímeros realmente nueva que se descubre en décadas.

Lo normal es que se tratara de variaciones de compuestos conocidos.

Titán es un polímero térmico que, al enfriarse, crea una red de enlaces químicos tan consistente y ligero como el de los huesos.

Una vez solidificados, los polímeros térmicos son resistentes al calor y muy duros.
Kamagra Tablets Online With Various Benefits Kamagra tablets online added quality value in the treatment as it offers many benefits to having a regular massage. cialis canada no prescription You should also buy viagra without prescriptions know what is causing the ED. Hence, if you have purchase levitra online over at this drugshop erection issues due to lack of sexual performance. The effect of the medication lasts for four to six buy discount cialis hours.
“Los termopolímeros están diseñados para ser extremadamente estables en términos de temperatura y propiedades mecánicas. Están hechos para no ser reversibles” comenta el doctor Timothi Long, profesor de química en la Universidad Virginia Tech. “Pensar en un material que cumpla todas esas cualidades y que, además, sea reciclable es todo un avance”.

Las ventajas no terminan ahí. García y el resto de investigadores comprobaron que el material se autorrepara a un ritmo asombroso.

Al ser seccionado y poner en contacto las dos mitades separadas, estas se volvían a unir en segundos.

El polímero también puede ajustarse para generar una versión elástica y flexible a la que han denominado Hydro.

Aunque aún queda un tiempo para que estos nuevos superplásticos lleguen al mercado, su futuro es prometedor.

Sus cualidades los hacen idóneos para construcción de vehículos, electrónica de consumo, y para transporte o embalaje.

Fuente: Gizmodo

Editor PDM

Entradas recientes

POCO lanza sus teléfonos F7 Pro y F7 Ultra

POCO acaba de presentar los nuevos POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos propuestas…

1 day hace

Nueva métrica para cuantificar las capacidades de las IAs en términos de capacidades humanas

Un equipo de investigadores de IA de la startup METR propone una nueva métrica para…

1 day hace

Cemento y concreto más sostenibles con agua salada, CO2 y electricidad

El cemento es uno de los materiales artificiales más utilizados en el planeta, pero tiene…

1 day hace

Tecnología de audio utiliza ultrasonidos para escuchar música en privado sin auriculares

¿Qué pasaría si pudiera escuchar música o un podcast sin auriculares ni audífonos y sin…

1 day hace

Robot nada, se arrastra y desliza sin ataduras en las profundidades del océano

Un equipo de ingenieros mecánicos de la Universidad de Beihang, en colaboración con un especialista…

1 day hace

Texas Instruments presenta el microcontrolador más pequeño del mundo

El MSPM0C1104 de Texas Instruments es el microcontrolador más pequeño del mundo. (more…)

2 days hace
Click to listen highlighted text!