Categorías: Ciencia

Investigadores de Harvard han impreso el primer corazón-en-un-chip del mundo

Comparta este Artículo en:

Los científicos pronto podrán llevar a cabo experimentos en  corazones sin necesidad de tejido viviente y músculo de animales.

En un nuevo estudio publicado en la revista Nature Materials, investigadores de la Universidad de Harvard anunciaron que han creado el primer corazón-on-a-chip impreso en 3D, capaz de recoger datos sobre la fiabilidad de un corazón latiendo.

El órgano impreso está hecho de material sintético diseñado para imitar la estructura y función del tejido nativo.

No está diseñado para reemplazar la falta de órganos humanos, pero puede ser utilizado para estudios científicos, algo que se espera aumente rápidamente la investigación de nuevos medicamentos.

Este avance médico también puede permitir a los científicos diseñar rápidamente órganos en chip para que coincidan con propiedades específicas de enfermedades o incluso células de un paciente.

Órganos-en-chips, también conocidos por el nombre de sistemas microfisiológicos, replican la estructura y función de los órganos humanos vivientes.

Cada uno está hecho de un polímero translúcido, flexible que permite a los científicos replicar entornos biológicos de órganos vivos.

Although testing is at an initial stage, the study showed that as Silagra and cipla viagra generic improve blood flows around the body, this reparation can occur much more quickly after an attack. viagra has definitely been a medium to enjoy sexual intercourse and get mind blowing orgasm. The best way is to take it levitra generika http://frankkrauseautomotive.com/testimonial/love-our-rav-4/ with water and it shall not yield good results. In conclusion, you are very much recommended to have office generic viagra roll-out services since it offer you as well as your partner. On the other hand, definite safety measures which if not followed lead to accidents and mishaps underwater. tadalafil for women Los chips también son claros para que los científicos puedan ver el funcionamiento de los órganos.

Una gran parte del gran avance fue el desarrollo de seis tintas imprimibles diferentes capaces de integrar sensores dentro del tejido siendo impreso.

En un proceso de impresión continua, el equipo imprimió en 3D materiales en un corazón-en-un-chip con sensores integrados.

Los sensores fueron capaces de medir los latidos del corazón.

Por ahora, los chips sólo son capaces de replicar la arquitectura y la función de pulmones, corazón, lengua y los intestinos.

El corazón es el órgano-on-a-chip más avanzado.

Los sensores integrados permiten a los investigadores recoger datos de forma continua mientras que los tejidos maduran y mejoran su contractilidad. Del mismo modo, permitirán estudios de los efectos graduales de la exposición crónica a toxinas.

Fuente: Gizmodo

Editor PDM

Entradas recientes

OpenAI lanza GPT-4.1, una nueva IA disponible en tres versiones

OpenAI ha presentado una nueva familia de modelos de lenguaje: GPT-4.1, GPT-4.1 mini y GPT-4.1…

3 hours hace

OK Go usó 29 brazos robóticos que sostenían 60 espejos para crear un efecto caleidoscópico

El video musical "Love" de OK Go se grabó en una antigua estación de tren…

3 hours hace

Robot diminuto y blando demuestra su potencial como salvavidas

Un robot diminuto, blando y flexible que puede arrastrarse entre los escombros de un terremoto…

3 hours hace

El gato de Schrödinger puede estar vivo, muerto… o con fiebre

En el extraño universo de la física cuántica, donde las partículas pueden estar en dos…

3 hours hace

Inteligencia artificial predice con alta precisión la velocidad del envejecimiento cerebral

Modelo de IA permite identificar el ritmo de envejecimiento cerebral y anticipar el deterioro cognitivo,…

3 hours hace

Metamaterial almacena energía como un superresorte helicoidal

Científicos diseñan un metamaterial con una geometría torsional única que multiplica por 160 la energía…

1 day hace
Click to listen highlighted text!