Investigadores desarrollan piel artificial para robots para darles un sentido del tacto
Investigadores de Caltech han desarrollado una nueva e innovadora piel artificial para robots que les otorga la capacidad de detectar temperatura, presión e incluso sustancias químicas tóxicas.
Eventualmente, esto se integrará en una plataforma con un brazo robótico y sensores que se adhieren a la piel humana, mientras que un sistema de aprendizaje automático interactúa con ambos para permitir que un usuario controle el robot con movimientos mientras recibe retroalimentación a través de su propia piel.
La mayoría de las manos robóticas son duras y metálicas, mientras que esta piel imprimible, hecha de un hidrogel gelatinoso, se parece mucho más a las yemas de los dedos humanos.
Eso no es todo, incrustados dentro del hidrogel hay sensores que le dan a la piel artificial la capacidad de detectar el mundo que la rodea.
Estos se imprimen en la piel de la misma manera que una impresora de inyección de tinta aplica texto a una hoja de papel.
“Los robots modernos están desempeñando un papel cada vez más importante en la seguridad, la agricultura y la fabricación.
¿Podemos darles a estos robots un sentido del tacto y un sentido de la temperatura?
¿Podemos también hacer que sientan sustancias químicas como explosivos y agentes nerviosos o riesgos biológicos como enfermedades infecciosas? ¿Bacterias y virus?
Estamos trabajando en esto”, dijo Wei Gao, profesor asistente de ingeniería médica de Caltech.
Fuente: Caltech
Un innovador actuador permite sentir texturas, presiones y movimientos en la realidad virtual como nunca…
Científicos desarrollan una IA que detecta arritmias fatales antes de que ocurran, lo que abre…
Un simple análisis de sangre podría revolucionar el diagnóstico del alzhéimer, ya que detecta no…
Un equipo de científicos ha logrado traducir pensamientos en voz de una mujer llamada Ann…
Para obtener este primer número aleatorio sin que intervenga la física clásica han usado computadoras…
Claude para la Educación es la nueva IA de Anthropic que busca competir con ChatGPT…