Categorías: Tecnología

La NASA trabaja en un robot plegable para exploración planetaria

Comparta este Artículo en:

La agencia aeroespacial norteamericana NASA trabaja en el Super Ball Bot un extraño robot explorador plegable que podría servir para exploración de otros planetas.

Su estructura y funcionamiento está basada en el concepto de Tensegridad, que surgió en algunas instalaciones artísticas modernas.

La tensegridad (que viene de “tensional” e “integridad”) consiste en estructuras de componentes rígidos unidos por materiales flexibles.

Por ejemplo, varas cilíndricas de acero unidas con cables elásticos.

No hay ejes o bisagras que deben fortalecerse para soportar el esfuerzo del robot al descender a la superficie objetivo, sino que la propia estructura “rebota” y se contrae absorbiendo el impacto y protegiendo el núcleo del Super Ball Bot.
It was very similar to the australia viagra buy in appearance also blue colored diamond shape. But, if you’re sample viagra experiencing these issues on account of use of liquor will make you feel alleviated. What I do not eat, drink or take is just levitra online cheap as important to my program. What is Shilajit? Shilajit is the resin residue that oozes out of the crevices of rocks on the Himalayan range. wholesale cialis
Una vez a salvo en la superficie, el robot explorador comienza a avanzar sorteando obstáculos utilizando su sistema de tensegridad al máximo, deformándose y re-armándose en cuestión de segundos.

Por ahora sólo cuenta con algunos motores pequeños, por lo que las pruebas son todavía muy primigenias y no dan cuenta de cuál será el aspecto final y funcionamiento del robot.

De todas formas, el Super Ball Bot estará preparado para cuando llegue el momento de entrar en acción, pueda caer desde más de 100 kilómetros de altura sin sufrir daños y sin usar ningún tipo de paracaídas.

La idea de la NASA es enviar varios de estos robots flexibles a Titán para soltarlos allí y comenzar una exploración múltiple barriendo más terreno y al mismo tiempo.

Fuente: Neoteo

Editor PDM

Entradas recientes

Nueva tecnología háptica imita la complejidad del tacto humano

Un innovador actuador permite sentir texturas, presiones y movimientos en la realidad virtual como nunca…

12 hours hace

Inteligencia artificial predice la muerte súbita cardíaca con dos semanas de antelación

Científicos desarrollan una IA que detecta arritmias fatales antes de que ocurran, lo que abre…

12 hours hace

Prueba de sangre de alta precisión diagnostica el alzhéimer y mide el grado de demencia

Un simple análisis de sangre podría revolucionar el diagnóstico del alzhéimer, ya que detecta no…

12 hours hace

Neuroprótesis cerebro-voz restablece el habla natural a una mujer tras veinte años de silencio

Un equipo de científicos ha logrado traducir pensamientos en voz de una mujer llamada Ann…

12 hours hace

Computadora cuántica ha obtenido el primer número realmente aleatorio de la historia

Para obtener este primer número aleatorio sin que intervenga la física clásica han usado computadoras…

12 hours hace

Presentan inteligencia artificial diseñada para estudiantes y profesores

Claude para la Educación es la nueva IA de Anthropic que busca competir con ChatGPT…

3 days hace
Click to listen highlighted text!