Categorías: Tecnología

La primera carrera “F1” de carros autónomos ha tenido lugar en Abu Dhabi

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

Tal y como estaba programado, este fin de semana ha tenido lugar la primera carrera de la A2RL (Liga de Carreras Autónomas de Abu Dhabi) en el circuito de Yas Marina.

Un circuito de 5,3 kilómetros y 16 giros en el que ocho monoplazas autónomos Super Formula SF23 modificados han competido para hacerse con un premio de 2,25 millones de dólares.

Una carrera no de pilotos, no de autos, sino de algoritmos que nos ha dejado con grandes momentos.

Los autos no tienen pilotos, sino que están equipados con una serie de tecnologías de conducción autónoma y el objetivo no es tanto alcanzar velocidades punta, sino ver qué algoritmos son capaces de adaptarse mejor al circuito y aprender sobre la marcha.

La idea es recrear mediante IA las decisiones que toma un piloto humano en tiempo real. La carrera consistía en ocho vueltas.

En el video bajo estas líneas puede verse el evento completo, pero la carrera empieza a partir del minuto 1:34:00.

Lo cierto es que ver estos carros corriendo solos en un circuito es impresionante.

Hay momentos espectaculares y algunas veces toman las curvas de una manera que dejan con la boca abierta.

Estamos ante una de las primeras aproximaciones a este tipo de competiciones y que al menos unos cuantos autos hayan llegado a la meta es, cuanto menos, destacable.

El problema es que es una tecnología que se está poniendo a prueba y claro, ha pasado de todo.

Aunque la carrera es digna de ver, sobre todo si os gustan los gráficos y los datos (porque el trabajo que han hecho desde la A2RL es impresionante), hay momentos muy divertidos tanto en la clasificatoria como en la propia carrera.

Finalmente, la carrera terminó con TUM (Technical University of Munich) llevándose la victoria.

Según la organización, la carrera tuvo más de 10.000 espectadores en el circuito y más de 600.000 espectadores online.

Fuente: Xataca

Editor PDM

Entradas recientes

POCO lanza sus teléfonos F7 Pro y F7 Ultra

POCO acaba de presentar los nuevos POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos propuestas…

3 days hace

Nueva métrica para cuantificar las capacidades de las IAs en términos de capacidades humanas

Un equipo de investigadores de IA de la startup METR propone una nueva métrica para…

3 days hace

Cemento y concreto más sostenibles con agua salada, CO2 y electricidad

El cemento es uno de los materiales artificiales más utilizados en el planeta, pero tiene…

3 days hace

Tecnología de audio utiliza ultrasonidos para escuchar música en privado sin auriculares

¿Qué pasaría si pudiera escuchar música o un podcast sin auriculares ni audífonos y sin…

3 days hace

Robot nada, se arrastra y desliza sin ataduras en las profundidades del océano

Un equipo de ingenieros mecánicos de la Universidad de Beihang, en colaboración con un especialista…

3 days hace

Texas Instruments presenta el microcontrolador más pequeño del mundo

El MSPM0C1104 de Texas Instruments es el microcontrolador más pequeño del mundo. (more…)

4 days hace
Click to listen highlighted text!