Categorías: Tecnología

Lanzan la primera IA de código abierto para robots humanoides

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

En el marco de la GTC 2025, NVIDIA ha presentado Isaac GR00T N1, un modelo de inteligencia artificial fundacional para robots humanoides; el primero de su tipo de código abierto.

Isaac GR00T N1 se compone de una arquitectura de doble sistema que busca replicar la cognición humana para aplicarla a las labores de los robots humanoides.

En tal sentido, uno de los sistemas depende de un modelo que intenta copiar la habilidad de las personas de intuir o reaccionar de forma rápida; el restante, en tanto, pretende reflejar la toma de decisiones más metódica.

Con esta IA de código abierto, NVIDIA ofrece herramientas para que los desarrolladores de robots humanoides puedan personalizar las capacidades de estos para que se adapten mejor a sus necesidades.

Isaac GR00T N1 utiliza un modelo de visión para que los aparatos puedan reconocer los elementos en su entorno e interactuar con ellos a partir de un prompt de texto.

Los sistemas de la arquitectura interpretan las instrucciones y las convierten en movimientos robóticos precisos.

De la mano de Isaac GR00T N1, NVIDIA ingresa en un segmento cada vez más codiciado en Silicon Valley.

Poco a poco, las grandes tecnológicas están virando su atención a la inteligencia artificial aplicada al mundo de la robótica.

Meta, por ejemplo, ha diseñado un plan bastante amplio que involucra el desarrollo de software y hardware, mientras que Google acaba de revelar su propio esfuerzo de la mano de Gemini Robotics.

La ventaja que tiene NVIDIA por sobre sus competidoras es que no solo dispone de una infraestructura inmensa para impulsar este nuevo esfuerzo de IA, sino que este primer modelo fundacional puede tener un alcance bastante masivo por tratarse de una solución de código abierto.

Si bien Isaac GR00T N1 se ofrece como un modelo preentrenado, el gigante verde indica que desarrolladores e investigadores pueden post-entrenarlos valiéndose tanto de datos reales como sintéticos.

Es decir, con información recopilada usando medios propios u obtenida a partir de otros modelos de inteligencia artificial.

Con este modelo de IA de código abierto, NVIDIA aspira a acelerar el desarrollo de robots humanoides.

Con Isaac GR00T N1, la compañía promete brindar una plataforma que permita completar tareas sencillas con rapidez, especialmente cuando se relacionen con la manipulación de objetos, como también labores de mayor complejidad y que requieran de la concreción de múltiples pasos.

La primera versión de Isaac GR00T N1 cuenta con 2.000 millones de parámetros y ya está disponible en Hugging Face.

NVIDIA ha prometido lanzar más variantes de su IA para robots humanoides en el futuro.

Fuente: NVIDIA

 

Editor PDM

Entradas recientes

Texas Instruments presenta el microcontrolador más pequeño del mundo

El MSPM0C1104 de Texas Instruments es el microcontrolador más pequeño del mundo. (more…)

50 minutes hace

Robot con IA capaz de preparar café

Este robot podría marcar el comienzo de la próxima generación de máquinas inteligentes, según sugiere…

51 minutes hace

Método de impresión 3D inspirado en la naturaleza supera los métodos existentes

A toda velocidad, un caracol de jardín absorbe 1 milímetro de pavimento por segundo. Siguiendo…

52 minutes hace

El agua existe como dos líquidos diferentes

Científicos de la Universidad de California en San Diego han descubierto una propiedad nunca antes…

54 minutes hace

Microoalgas magnetizadas viajarán por su cuerpo como robots

Crean microrobots biohíbridos a partir de microalgas magnetizadas que son capaces de nadar en entornos…

1 day hace

Inteligencia artificial detecta el deterioro cognitivo

Científicos desarrollan un dispositivo portátil capaz de detectar el deterioro cognitivo leve con un 83%…

1 day hace
Click to listen highlighted text!