Logran conversión directa de metano con oxígeno a temperatura ambiente
La conversión directa del metano en productos químicos de alto valor realizable a temperatura ambiente, mediante el uso directo de oxígeno molecular, un oxidante abundante y de bajo costo, es una vía ideal para sacarle un gran provecho al metano.
Sin embargo, esta vía ha venido siendo un desafío insalvable debido a la inercia química del metano y a la baja actividad del oxígeno molecular.
Por otra parte, la conversión catalítica típica del metano requiere bastantes pasos y suele funcionar a altas temperaturas (más de 600 grados centígrados), o con la ayuda de oxidantes fuertes o mediante otros tratamientos que consumen mucha energía y son complicados de controlar.
A menudo, esos procesos acarrean problemas como la sobreoxidación.
Científicos han conseguido ahora realizar la tan ansiada conversión directa de metano a metanol, metilenglicol y ácido fórmico, usando oxígeno molecular y a temperatura ambiente (25 grados centígrados).
Para ello, se han valido de un catalizador basado en el disulfuro de molibdeno.
Este equipo autor de este logro está integrado, entre otros, por Jun Mao, Dehui Deng y Liang Yu, del Instituto de Física Química de Dalian (DICP), adscrito a la Academia China de Ciencias.
Fuente: Nature Catalysis
Científicos del MIT han desarrollado un método revolucionario para convertir células de la piel en…
Cuando el puente Francis Scott Key en Baltimore, Maryland, se derrumbó el 26 de marzo…
Científicos de la Universidad Técnica de Delft y la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL)…
En las últimas décadas, los expertos en robótica han introducido una amplia gama de sistemas…
El tiempo y el espacio son temas frecuentes de debate para los cosmólogos, especialmente para…
En los últimos años, muchos ingenieros han intentado desarrollar componentes de hardware que puedan emular…