Categorías: Tecnología

Logran crear una sinapsis artificial para redes neurales

Comparta este Artículo en:

Unos investigadores han efectuado un avance que podría ayudar a los computadores a imitar, con más eficiencia que la lograda hasta ahora, una parte del eficiente diseño del cerebro, una versión artificial de la sinapsis, el medio a través del cual se comunican las neuronas.

La sinapsis artificial funciona como una real, pero es un dispositivo electrónico orgánico al que se le puede ajustar del modo deseado.

Forma parte de una familia completamente nueva de dispositivos porque este tipo de arquitectura no se había visto con anterioridad.

En muchos aspectos, tiene también un rendimiento mejor que el de cualquier otro dispositivo fabricado anteriormente con materiales inorgánicos.

La nueva sinapsis artificial, creada por el equipo internacional de Alberto Salleo, profesor de la Universidad de Stanford en Estados Unidos, imita la forma en que las sinapsis en el cerebro aprenden a través de las señales que las atraviesan.

Ello trae implícito un ahorro de energía notable en comparación con la consumida por la computación tradicional, que exige procesar información separadamente y después almacenarla en una memoria.

How did We Grow Tall? it is already possible to use online cialis generic from india search engines to find the right medication and dosage for you. Teens who get excited about the rule-making process may become more likely to honour an arrangement Texas Parent Taught drivers ed will not be all that http://secretworldchronicle.com/2019/09/ buy tadalafil from india hard. It is reported that there are in many levitra canadian pharmacy countries find the food problems nowadays. Blood Pressure related diseases including Hypertension & Hypotension Resting hypotension low blood pressure of (BP 170/110) Retinitis pigmentosa (genetic disease of the retina) Sickle cell or other related anaemias HIV (specifically on treatment with protease inhibitors) Organ donor recipients Contraindications : Patients taking the following medicine types should NOT take this medication’s use. viagra online shop is a drug that. Aquí, el propio procesamiento crea la memoria.

Esta sinapsis podría un día formar parte de un computador mucho más semejante al cerebro que cualquier otro ideado hasta la fecha.

Un computador así resultaría especialmente útil para labores de computación que trabajen mucho con señales visuales y auditivas.

Ejemplos de la necesidad de un computador optimizado para este tipo de procesamiento podemos verlos en el reto de los autos autoconducidos y de los sistemas de control por voz.

Los trabajos realizados hasta ahora en este campo han logrado a veces redes neurales de alto rendimiento, pero casi siempre ha sido con el apoyo de complejos algoritmos de inteligencia artificial, los cuales, además son solo burdas imitaciones del cerebro que dependen de sistemas informáticos tradicionales que consumen mucha energía.

Fuente: Noticias de la Ciencia

Editor PDM

Entradas recientes

Crean router cuántico que convierte luz en comandos para cúbits

Un experimento con un nuevo chip desarrollado por Harvard permite controlar cúbits con luz en…

2 days hace

Desarrollan piel electrónica magnetorreceptiva más ligera e inteligente

Imagine navegar en una realidad virtual con lentes de contacto o usar su smartphone bajo…

2 days hace

YouTube lanza una IA que genera música gratis para sus videos

YouTube ha presentado el Asistente Musical, una IA capaz de generar música para descargarla gratis…

2 days hace

Japón despliega una estación de tren impresa en 3D

La West Japan Railway Company (JR West) acaba de anunciar la finalización de una estación…

2 days hace

Enseñan todos los capítulos de ‘Tom y Jerry’ a una IA, y ahora es capaz de crear sus propios episodios

Esto es justo lo que han hecho varios investigadores de NVIDIA con la serie animada…

2 days hace

IA Super-Turing consume menos energía al imitar el cerebro humano

La Inteligencia Artificial (IA) puede realizar cálculos complejos y analizar datos con mayor rapidez que…

3 days hace
Click to listen highlighted text!