Categorías: Tecnología

Logran fabricar acero con electricidad

Comparta este Artículo en:

El acero es uno de los materiales más útiles del planeta. Columna vertebral de la vida moderna, se utiliza en rascacielos, carros, aviones, puentes y muchas más cosas. Por desgracia, su fabricación es un proceso extremadamente sucio.

La forma más común de producirlo consiste en extraer mineral de hierro, reducirlo en un alto horno añadiéndole carbón y, a continuación, utilizar un horno de oxígeno para quemar el exceso de carbono y otras impurezas.

Por eso, la producción de acero representa entre el 7 y el 9 por ciento de la cantidad total de gases con efecto invernadero emitida por la civilización humana, lo que la convierte en una de las industrias más sucias del planeta.

Ahora, Boston Metal, una empresa impulsada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos, pretende volver limpia la industria del acero mediante un proceso electroquímico denominado electrólisis de óxido fundido (MOE por sus siglas en inglés), que elimina muchos pasos en la fabricación del acero y libera oxígeno como único subproducto.

La empresa fue fundada por Donald Sadoway, profesor emérito del MIT; Antoine Allanore, profesor del MIT y James Yurko, antiguo estudiante del MIT graduado aquí en 2001).

Boston Metal ya utiliza el MOE para extraer metales de alto valor a partir de residuos mineros en su filial brasileña, Boston Metal do Brasil.

Ese trabajo está ayudando al equipo de Boston Metal a desplegar su tecnología a escala comercial y a establecer asociaciones clave con empresas mineras.

También ha construido un prototipo de reactor MOE para producir acero verde en su sede de Woburn (Massachusetts).

Fuente: MIT News

Editor PDM

Entradas recientes

Teléfono Poco F6 Pro con panel 2K+ y hasta 16 GB de RAM

POCO anunció su nuevo F6 Pro, el móvil con el que la marca de Xiaomi…

18 mins hace

Logran detectar enfermedades de la piel mediante el teléfono móvil

Se han presentado públicamente los resultados de la primera fase del estudio de validación de…

19 mins hace

Crean el detector de luz cuántica más pequeño del mundo

Fabricar tecnología electrónica y fotónica de alto rendimiento a gran escala es fundamental para hacer…

21 mins hace

Brazo robótico miniaturizado inspirado en una pata de araña

Investigadores han creado un brazo robótico imitando muchas de las características estructurales de una pata…

22 mins hace

Edición genética mejora la visión de las personas con ceguera hereditaria

La técnica de edición genética CRISPR se muestra segura y eficaz en un ensayo clínico…

1 day hace

Microsoft presenta Phi-3 vision, una IA que comprende imágenes y texto

Microsoft entró al terreno de los modelos multimodales con Phi-3 vision, una IA que comprende…

1 day hace
Click to listen highlighted text!