Categorías: Ciencia

Logran hacer que luz genere materia

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

Científicos han obtenido pruebas definitivas de la existencia de un fenómeno de la física predicho en 1934.

El equipo de Zhangbu Xu, del Laboratorio Nacional estadounidense de Brookhaven, ha constatado que es posible crear directamente pares de electrón (que es materia) y positrón (que es antimateria) haciendo colisionar fotones (las partículas de la luz) que sean lo bastante energéticos.

Esta conversión de luz de alta energía en materia es una consecuencia directa de la famosa ecuación E=mc2 de Einstein, que afirma que la energía y la materia (o masa) son intercambiables.

Las reacciones nucleares del Sol y las realizadas en las centrales nucleares convierten regularmente materia en energía.

Y ahora la humanidad ha logrado convertir la energía de la luz directamente en materia (y antimateria) en un solo paso.

El descubrimiento se ha hecho en el acelerador relativista de iones pesados (RHIC) del citado Laboratorio de Brookhaven, tras analizar más de 6.000 pares electrón-positrón producidos en el RHIC.

It is soft cialis mastercard considered normal for impregnating your woman naturally. This inability to have viagra 20mg in india and maintain an erection has become common phenomenon. Perhaps a more important determinant, however, price of sildenafil is the range of the courses and choices vary. One viagra prescription of the best ways to treat erectile dysfunction is to be encouraged.

Para la labor ha resultado fundamental el detector STAR del RHIC.

En dos anillos aceleradores del RHIC, los científicos aceleran iones de oro a una velocidad de hasta el 99,995% de la velocidad de la luz.

Un ion es esencialmente un átomo despojado de sus electrones, o sea que solo cuenta con el núcleo.

Cuando los iones se mueven a casi la velocidad de la luz, se forman nubes de fotones alrededor de los núcleos atómicos de oro.

Entonces, con dos nubes de fotones moviéndose en direcciones opuestas y con suficiente energía e intensidad, los dos iones se cruzan rozándose el uno con el otro aunque sin colisionar, y ello hace que esos campos de fotones pueden interactuar.

Los medios tecnológicos que han permitido corroborar esa predicción de 1934, hecha por los físicos Gregory Breit y John A. Wheeler, no existían ni por asomo en aquella época.

Fuente: Physical Review Letters

Editor PDM

Entradas recientes

Logran restaurar movilidad en personas con parálisis por lesión medular

Una nueva tecnología combina estimulación eléctrica espinal con robótica rehabilitadora para restaurar el movimiento y…

13 hours hace

Robots sin electrónica capaces de caminar

Imagine un robot que pueda caminar, sin electrónica, y solo con la adición de un…

13 hours hace

Nanopartículas orgánicas contra tumores

El cáncer de próstata constituye un problema de salud relevante, ya que se trata de…

13 hours hace

Juego de 4.500 años de antigüedad descifrado gracias a una inteligencia artificial

Muchos de los supuestos juegos de mesa encontrados en yacimientos arqueológicos eran indescifrables, pero las…

13 hours hace

Predicen las propiedades de un núcleo atómico con un nivel de detalle sin precedentes

Con la ayuda de una supercomputadora, investigadores han desarrollado una nueva técnica que predice las…

13 hours hace

Robot inspirado en una ardilla es capaz de saltar de rama en rama

Las ardillas son maestras del equilibrio y la agilidad, habilidades que los ingenieros intentan replicar…

2 days hace
Click to listen highlighted text!