Categorías: Tecnología

Los nuevos relojes de Samsung estrenan procesador, mucha IA y un modelo Ultra

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

El Galaxy Watch 7 llega acompañado del Samsung Galaxy Watch Ultra, una alternativa que mira a los ojos al Apple Watch Ultra.

A pesar de ser un modelo “Ultra“, este Galaxy Watch comparte bastante hardware con el Galaxy Watch 7.

Este es reloj inteligente más resistente jamás fabricado por Samsung, fabricado con una estructura de titanio, resistencia al agua 10ATM y un rango de funcionamiento desde 500 metros por debajo del nivel del mar hasta los 9.000 metros de altura.

Respecto a las temperaturas de funcionamiento, hablamos de un rango que comprende entre -20 °C y 55 °C mientras se lleva en la muñeca.

Cuenta asimismo con un nuevo botón de acceso rápido con el que podremos iniciar los entrenamientos de forma rápida, o bien asignar cualquier otra función que queramos.

La caja, de 47mm, mezcla el diseño circular de la esfera con la estética cuadrada de la propia caja.

El procesador que monta es el Exynos W1000, una bestia con cinco núcleos y fabricada en proceso de tres nanómetros.

Es uno de los procesadores más avanzados en un reloj, acompañado por 2 GB de memoria RAM y 32 GB de memoria interna.

La pantalla es la mejor vista en un Galaxy Watch, con 1,5 pulgadas, AMOLED, modo noche en las esferas nativas y un brillo pico de 3.000 nits.

Samsung promete una autonomía de hasta 100 horas en modo ahorro de energía.

Con un diseño que nos recuerda a las generaciones anteriores, el Galaxy Watch 7 es más conservador.

Llega en versiones de 40 y 44mm, con pantallas de 1,3 y 1,5 pulgadas, respectivamente.

A pesar de no ser un modelo Ultra, cuenta también con cristal de zafiro, algo imprescindible para evitar arañazos.

El procesador es el mismo de su hermano mayor, así como todos los sistemas de medición.

Samsung destaca algunas de las nuevas funciones para esta generación, relacionadas con la salud.

El reloj es ahora capaz de utilizar inteligencia artificial para ofrecer datos relativos a la apnea del sueño, el IHRN (Notificación de Ritmo Cardiaco Irregular), monitoriza presión arterial y es capaz de realizar electrocardiogramas.

Se convierte así en una de las propuestas más sólidas del mercado a la hora de realizar mediciones de salud.

Los nuevos Galaxy Watch Ultra y Galaxy Watch7 se podrán reservar hoy mismo, empezando las entregas a partir del próximo 24 de julio.

Fuente: Samsung

Editor PDM

Entradas recientes

Microoalgas magnetizadas viajarán por su cuerpo como robots

Crean microrobots biohíbridos a partir de microalgas magnetizadas que son capaces de nadar en entornos…

2 hours hace

Inteligencia artificial detecta el deterioro cognitivo

Científicos desarrollan un dispositivo portátil capaz de detectar el deterioro cognitivo leve con un 83%…

2 hours hace

Inteligencia artificial utiliza la cámara de un smartphone para monitorear la frecuencia cardíaca

Un equipo de investigadores médicos e ingenieros de Google Research ha desarrollado una forma de…

2 hours hace

CardioMind, inteligencia artificial enfocada en el diagnóstico de afecciones cardíacas

Ha sido entrenada con cientos de miles de datos de pacientes y, de momento, sólo…

2 hours hace

Google anuncia Gemini 2.5, su nueva familia de modelos de inteligencia artificial de vanguardia

La carrera por la IA no se detiene y Google acaba de presentar su modelo…

2 hours hace

Manus, una nueva IA china, supera a o3 de OpenAI

Manus AI es un agente de IA general capaz de ejecutar tareas complejas de forma…

1 day hace
Click to listen highlighted text!