Categorías: Tecnología

Manipulan luz a escala nanométrica con una técnica basada en el arte de recortar papel

Comparta este Artículo en:

El kirigami, así como el origami (o papiroflexia), son artes que han servido tradicionalmente para confeccionar complejas figuras de papel sin más acciones que las de plegarlo o recortarlo.

El origami ha vivido en años recientes un renacimiento en el marco de las nuevas tecnologías y parece que ahora comienza a sucederle lo mismo al kirigami.

El nanokirigami ha despegado como un prometedor campo de investigación, aplicado a materiales planos en la escala nanométrica, que se mide en milmillonésimas de metro.

Ahora, el equipo internacional de Nicholas X. Fang, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, ha aplicado por vez primera esta estrategia a la creación de nanodispositivos para manipular luz, abriendo nuevas posibilidades para la investigación y, en algún momento futuro, quizás incluso llevando a la creación de nuevos métodos de comunicación, sistemas de detección o dispositivos de computación, todo ello basado en la luz.

Contact the Fertility experts of Blossom Fertility Centre regarding any fertility problems including male infertility, female infertility, IVF, ICSI, Blastocyst Transfer, Donor Eggs and various other complex processes at To side effects viagra restore the balance and equilibrium of the body, particularly if saliva and urine pH continually less than 6.6. When usage is settled, you could viagra tablets online recuperate the shed sex hunger that you had while you were taking this medication. Anybody can have a dysfunctional behavior, paying little respect to the beginning of your condition and your levitra online canada age. This particular medicine of http://respitecaresa.org/levitra-6550 prescription cialis 100mg is a colossally famous prescription, which is regularly utilized for regarding erectile brokenness as a part of men. Usando procesos basados en tecnología de fabricación estándar de microchips, Fang y sus colegas utilizaron un haz de iones enfocado para producir un patrón preciso de orificios o rendijas en una lámina metálica de apenas unas pocas decenas de nanómetros de grosor.

El proceso hace que la lámina se doble y se retuerza adoptando una forma compleja tridimensional capaz de filtrar de manera selectiva luz con una polarización particular.

Los intentos previos de crear dispositivos funcionales basados en el kirigami se han servido de métodos de fabricación más complicados que requieren diversos pasos de plegado y han estado orientados principalmente a aplicaciones mecánicas en vez de ópticas.

Los nuevos nanodispositivos, en cambio, pueden formarse en un único paso de plegado y podrían ser utilizados para llevar a cabo una amplia gama de funciones ópticas.

Fuente: Noticias de la Ciencia

Editor PDM

Entradas recientes

Metamaterial almacena energía como un superresorte helicoidal

Científicos diseñan un metamaterial con una geometría torsional única que multiplica por 160 la energía…

3 hours hace

Nuevo y revolucionario dispositivo para interconectar procesadores cuánticos

Los computadores cuánticos tienen el potencial de resolver problemas complejos que resultan imposibles de resolver…

3 hours hace

Transforman los sensores de los smartphones en una cámara de antimateria

Una de las razones por las que la antimateria resulta tan interesante no solo para…

3 hours hace

Crean el software con IA más avanzado del mundo para estudiar el cerebelo

El cerebelo, a pesar de su reducido tamaño en comparación con el resto del cerebro,…

3 hours hace

Inteligencia artificial para producir comida por impresión 3D

Los métodos tradicionales de impresión 3D de alimentos suelen requerir pasos adicionales de postprocesado, lo…

3 hours hace

Crean router cuántico que convierte luz en comandos para cúbits

Un experimento con un nuevo chip desarrollado por Harvard permite controlar cúbits con luz en…

3 days hace
Click to listen highlighted text!